MercoPress, in English

Miércoles, 16 de abril de 2025 - 21:34 UTC

Internacional

  • Miércoles, 19 de junio de 2024 - 10:55 UTC

    Que Reino Unido y Argentina conversen sobre el futuro de Falklands es “colonialista”: MLA Barkman

    MLA Barkman en la sede de Naciones Unidas en Nueva York

    Un grupo de legisladores electos de las Falkland Islands presentó un dicurso ante el Comité Especial de Naciones Unidas sobre la situación con respecto a la implementación de la declaración de otorgamiento de independencia a países y pueblos coloniales.

  • Miércoles, 19 de junio de 2024 - 09:41 UTC

    Uruguay recibe patrullero construido en Corea del Sur

    El ROU 10 Huracán será transportado a Montevideo a bordo de un buque mercante

    Durante una ceremonia esta semana en la Base Naval Jinhae de Corea del Sur, la Armada de Uruguay recibió el patrullero clase Chamsuri ROU 10 Huracán donada por el país anfitrión. La entrega fue el resultado de negociaciones emprendidas el año pasado por el entonces ministro de Defensa, Javier García, para fortalecer las capacidades del país sudamericano en Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas. Corea del Sur ha transferido recientemente otras unidades a las Armadas de Perú y Colombia.

  • Miércoles, 19 de junio de 2024 - 07:26 UTC

    Falklands, “queremos ser nosotros, un pueblo libre en ejercicio de la auto determinación en un país democrático”

    Presentación ante el Comité Especial de Naciones Unidas sobre la situación con respecto a la implementación de la declaración de independencia para países y países colonias. También identificada como el C24, 18 de junio 2024. Palabras del legislador electo de las Islas Falkland, MLA Gavin Short.

  • Lunes, 17 de junio de 2024 - 08:02 UTC

    Guerra Rusia-Ucrania: Argentina firma la Declaración de Bürgenstock; Brasil, no

    Lula optó por saltarse la Convención porque Brasil sólo participará cuando ambas partes en conflicto se sienten a la mesa

    El presidente argentino, Javier Milei, se sumó a la lista de firmantes de la Declaración de Bürgenstock a favor de la paz en Ucrania, mientras que el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue de los pocos que no lo hizo porque, en su opinión, sólo merecen la pena unas negociaciones en las que participen las dos partes beligerantes (Ucrania y Rusia).

  • Sábado, 15 de junio de 2024 - 10:06 UTC

    El G7 insiste en que Venezuela debe celebrar elecciones libres y justas

    “No estamos solos”, dijo la líder opositora María Corina Machado tras la declaración del G7

    Los líderes de las siete mayores economías del mundo que se reunieron en el exclusivo resort italiano de Borgo Egnazia instaron este viernes al régimen venezolano de Nicolás Maduro a celebrar elecciones libres y justas el 28 de julio, lo que implicaría permitir la participación de observadores extranjeros en el proceso. También pidieron a Caracas que no intensifique el conflicto con Guyana por la región del Esequibo, rica en petróleo.

  • Viernes, 14 de junio de 2024 - 08:03 UTC

    Anuncian viaje de Milei a China pero no lo confirman

    Durante su participación en la Cumbre del G7 en Italia, Milei tiene previsto mantener conversaciones a solas con menos líderes mundiales que el brasileño Lula

    Tras llegar a la presidencia de Argentina montado en sus diatribas contra “zurdos” y “comunistas”, se informó este jueves en Buenos Aires que Javier Milei viajaría a Pekín para reunirse el 4 de julio con Xi Jinping, quien insistió en la presencia del mandatario sudamericano para la firma de la prórroga de un swap de divisas por US$ 5.000 millones que salvó a la administración libertaria de vencimientos este mes y el próximo.

  • Viernes, 14 de junio de 2024 - 07:44 UTC

    Submarino estadounidense arriba a Guantánamo durante estadía en Cuba de una flotilla rusa

    La portavoz del Pentágono Sabrina Singh insistió en que la misión rusa “no representa una amenaza para Estados Unidos”

    Las autoridades estadounidenses han descartado que la presencia del submarino nuclear USS Helena en la base de la Bahía de Guantánamo en Cuba tenga algo que ver con la presencia de una flotilla rusa en La Habana.

  • Jueves, 13 de junio de 2024 - 10:41 UTC

    Milei parte hacia la Cumbre del G7 con un bagaje de buenas noticias

    Se espera que Milei exponga ante el G7 sobre el posible rol de Argentina como polo de desarrollo líder en inteligencia artificial

    Luego de una jornada de buenas noticias tras la aprobación general en el Senado del proyecto de Ley de Bases además de un acuerdo con China para prorrogar el swap de monedas vigente, el presidente argentino Javier Milei y su comitiva partieron hacia Borgo Egnazia, Italia, para asistir a la Cumbre del G7, durante la cual tiene previsto dialogar con la primera ministra Giorgia Meloni, el presidente francés Emmanuel Macron y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, entre otros líderes mundiales.

  • Miércoles, 12 de junio de 2024 - 14:21 UTC

    Presidente boliviano describe el alcance de la asociación con Rusia

    Expertos de la Universidad de San Petersburgo se trasladarán a Bolivia para enseñar el idioma en una medida para estrechar aún más los lazos entre ambos países

    El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, repasó con su colega ruso, Vladimir Putin, los proyectos conjuntos en materia de litio y desarrollo nuclear con los que el país sudamericano consolida su posición desde el punto de vista geopolítico y estratégico dada la presencia de instalaciones y equipos iraníes. Arce dijo este martes a los periodistas en La Paz que todos estos asuntos fueron tratados durante su reciente encucccccccddcddcdcdddddcccccddcdddcddcdddcentro con el líder ruso en San Petersburgo con motivo del Foro Económico Internacional (SPIEF) en la antigua capital imperial.

  • Martes, 11 de junio de 2024 - 11:56 UTC

    Propuesta chino-brasileña sobre Ucrania cobra impulso

    Vieira y Wang participan en una convención de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS en Nizhny Novgorod, Rusia

    Los Ministros de Relaciones Exteriores Wang Yi de China y Mauro Vieira de Brasil analizaron la propuesta conjunta de sus países para la paz en Ucrania mientras asistían a una reunión ministerial de los BRICS en Nizhny Novgorod, Rusia.