El Archivo General de la Nación (AGN) de Argentina puso a disposición del público unos 1.850 documentos relativos a las actividades nazis en el país, incluida la presencia de Josef Mengele, Erich Priebke y Adolf Eichmann. Estos archivos pueden consultarse ahora en línea en argentina.gob.ar/interior/archivo-general e incluyen informes de inteligencia, fotografías y registros policiales. Hasta ahora, sólo se podía acceder a los documentos in situ, en la sede del AGN.
El Archivo General de la Nación hizo públicos documentos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina y decretos presidenciales secretos. Gracias a un exhaustivo trabajo de restauración y digitalización, más de 1.850 informes y casi 1.300 decretos clasificados son ahora accesibles, señaló el Ministerio del Interior argentino en un comunicado.
Mengele, conocido como el Ángel de la Muerte, entró en Argentina en 1949 con un nombre falso y vivió abiertamente en el país. Priebke, implicado en una masacre en Italia en 1944, fue extraditado en 1995. Además, se han hecho públicos unos 1.300 decretos presidenciales secretos de 1957 a 2005, que abarcan temas como la compra de armas y las operaciones de inteligencia.
Los registros muestran cómo Mengele entró en Argentina en 1949 con el nombre de Gregor Helmut. En 1956 presentó su partida de nacimiento legalizada como Joseph Mengele. Otros archivos ofrecen testimonios de quienes lo conocieron durante su residencia en Vicente López, en las afueras de Buenos Aires.
Referencias obtenidas de distintos sectores de la comunidad alemana permitieron conocer que fue comandante de la Guardia de Asalto y, al mismo tiempo, médico en el campo de exterminio alemán de Auschwitz, se lee en uno de los memorándums redactados meses después de que la República Federal de Alemania solicitara la extradición de Mengele.
También están disponibles los documentos de extradición de Priebke de 1995. El ex oficial nazi participó en la masacre de 335 civiles en las Fosas Ardeatinas, en las afueras de Roma.
Los archivos sobre las actividades nazis en territorio argentino constan de unas 1.850 piezas documentales. El Estado los entregó en copias al Centro Simon Wiesenthal, que actualmente investiga los vínculos del banco Credit Suisse con el nazismo y los había solicitado al gobierno en febrero pasado.
La AGN también puso a disposición decretos presidenciales confidenciales emitidos entre 1957 y 2005 que tratan diversos temas, entre ellos la compra y venta de armas, modificaciones presupuestarias, la organización del Servicio de Inteligencia argentino y la lucha contra el comunismo en las décadas de 1960 y 1970. También está disponible el Decreto para la compra de misiles EXOCET de María Estela Martínez de Perón, utilizado finalmente en la Guerra del Atlántico Sur de 1982.