
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elogiado a Guyana por sus políticas climáticas pioneras y sus esfuerzos para mejorar su matriz energética, promover el crecimiento sostenible y fomentar la diversificación económica. El organismo crediticio mundial destacó las políticas climáticas y el desarrollo sostenible, la transición energética, la diversificación económica y el desarrollo de la fuerza laboral, y el crecimiento inclusivo y la inversión del país sudamericano.

Según un informe de la ONU publicado este jueves como preludio al Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, los derechos de éstas se encuentran rezagados en el 25% de los países. El documento también señaló que para el 89% de los gobiernos, acabar con la violencia contra las mujeres es hoy una prioridad absoluta.

El presidente argentino, Javier Milei, tiene previsto emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para aprobar el nuevo préstamo que se acordará con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció este jueves la Casa Rosada. Como manda la ley, cada DNU necesita la aprobación del Congreso para no ser anulado. El nuevo acuerdo busca cancelar la deuda del Tesoro Nacional con el Banco Central, reduciendo la deuda pública total y fortaleciendo el balance del Banco Central para posteriormente levantar el llamado cepo cambiario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió a Canadá una exención de los aranceles del 25% que había dado a México previamente este jueves hasta el 2 de abril de 2025. El líder republicano firmó una orden ejecutiva que exime del gravamen a los bienes que cumplen con el acuerdo comercial T-MEC y reduce el arancel sobre la potasa canadiense, que se usa en fertilizantes, al 10%, luego de imponer los aranceles, citando preocupaciones sobre el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

El Vaticano difundió este jueves a las 21.00 hora local un mensaje de audio en la Plaza de San Pedro del Papa Francisco, que se encuentra hospitalizado en la clínica Gemelli de Roma por un caso de neumonía bilateral desde el 14 de febrero. El Pontífice agradeció a los fieles por sus oraciones, en su primera comunicación pública en semanas. Hablando en español con voz ronca, expresó su gratitud y extendió bendiciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una exención temporal de los nuevos aranceles del 25% para los productos de México cubiertos por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) de 2020. El líder republicano adoptó la medida luego de una conversación telefónica con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. La exención, vigente al menos hasta el 2 de abril, revierte los aranceles impuestos esta semana, destinados a abordar el tráfico de fentanilo y los desequilibrios comerciales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este miércoles un ultimátum a la organización terrorista Hamás para que libere a todos los rehenes o se enfrente al infierno. ”'Shalom Hamás' significa hola y adiós.

El canciller uruguayo Mario Lubetkin cumplió este miércoles su primer día formal en el cargo. Durante un acto en Montevideo al que asistieron el presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, el jefe de la diplomacia destacó el papel de Uruguay como actor de paz para ayudar a reducir las tensiones globales.

Estados Unidos implementó aranceles a las importaciones de México, Canadá y China, lo que desencadenó respuestas de estas naciones y causó un colapso del mercado. Los aranceles incluyen un gravamen del 25% a las importaciones de México y Canadá y un aumento del 10% al 20% a los bienes de China. La medida - que busca abordar el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza - no ha cumplido con las expectativas de la Casa Blanca.

Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile y Colombia han respaldado al Ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, como candidato a Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Ramdin, quien anteriormente se desempeñó como Secretario General Adjunto de la OEA, es visto como una persona excepcionalmente calificada para abordar los desafíos contemporáneos y aportar una perspectiva nueva.