MercoPress, in English

Sábado, 26 de abril de 2025 - 22:08 UTC

 

 

Papa Francisco recibe sepultura en ceremonia casi privada

Sábado, 26 de abril de 2025 - 15:03 UTC
Nueve días a contar del sábado podría reunirse el cónclave para nombrar al sucesor de Francisco Nueve días a contar del sábado podría reunirse el cónclave para nombrar al sucesor de Francisco

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, y que se convertiría en el primer latinoamericano en gobernar la Iglesia católica, ha sido sepultado este sábado a las 13.30 hora local en la Basílica Santa María la Mayor de Roma -no lejos de la Embajada argentina- a petición propia. El primer entierro papal fuera del Vaticano desde 1903 fue una ceremonia casi privada a la que asistieron el cardenal camarlengo Kevin Farrell y familiares del jesuita argentino.

Horas antes, un solemne funeral en la Plaza de San Pedro al que asistieron unos 250.000 dolientes, entre ellos dignatarios políticos y religiosos internacionales, fue seguido de una procesión por las calles de Roma. La ceremonia observó un protocolo simplificado, por expreso deseo del Papa Francisco, que priorizó su papel como “pastor y discípulo de Cristo” más que como figura internacional.

El rito incluyó plegarias tradicionales como las letanías de Todos los Santos y oraciones griegas de la Iglesia oriental. Grandes pantallas a lo largo de la Via della Conciliazione retransmitieron los actos para los fieles, y la tumba se abrirá a las visitas públicas a partir del domingo.

El cardenal Giovanni Battista Re, que presidió la misa junto con otros 250 clérigos, pronunció una homilía en la que destacó los 12 años de papado del Papa Francisco, marcados por su cercanía a la gente, sus gestos espontáneos y su profundo amor por una Iglesia inclusiva.

Destacó la efusión mundial de dolor, con la presencia de numerosos líderes religiosos, Jefes de Estado y delegaciones, lo que refleja cómo el pontificado del ex Arzobispo de Buenos Aires ha tocado profundamente los corazones y las mentes de todo el mundo.

Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco el 13 de marzo de 2013, tras la abdicación de Benedicto XVI (2005-2013), el cardenal alemán Joseph Ratzinger, que pasó a ser Papa emérito y no moriría sino hasta el 31 de diciembre de 2022. Fue una sucesión papal inusual, que Francisco esperaba que no se convierta en tendencia. San Juan Pablo II (1978-2005) había rechazado de plano la idea de un Papa “jubilado” cuando su salud empezó a flaquear.

El entierro de Francisco marca el inicio de los Novendiales -nueve días de luto-, tras los cuales se espera que se convoque el cónclave para nombrar a su sucesor.

Categorías: Política, Internacional.