MercoPress, in English

Sábado, 17 de mayo de 2025 - 06:33 UTC

 

 

Organizaciones ecologistas conmemoran el Día Mundial del Pingüino

Sábado, 26 de abril de 2025 - 09:24 UTC
imágenes de las diferentes especies de pingüinos en las Falklands con créditos a Andy Pollard, Georgina Strange, Marc Bouldoukian, FITB y Tomek Zawadowski. imágenes de las diferentes especies de pingüinos en las Falklands con créditos a Andy Pollard, Georgina Strange, Marc Bouldoukian, FITB y Tomek Zawadowski.

El 25 de abril se celebró una nueva edición del Día Mundial del Pingüino para destacar el papel medioambiental de estas aves, concienciar sobre las amenazas que sufren y promover su conservación. Bajo el lema “Por un mañana más verde”, grupos conservacionistas promovieron acciones ecológicas para garantizar que los hábitats de los pingüinos sigan siendo seguros. La fecha se eligió en relación con la migración hacia el norte de los pingüinos Adelia en la Antártida.

Los pingüinos son excelentes nadadores y utilizan las alas como aletas. Se encuentran en diversos climas, desde la Antártida hasta Sudáfrica. Además, los pingüinos de las Galápagos viven cerca del ecuador. También son fieles compañeros y comparten las tareas de crianza.

El cambio climático, la sobrepesca, la contaminación (plástico/petróleo) y las perturbaciones turísticas amenazan sus vidas. Las organizaciones ecologistas promueven la divulgación de información sobre ellos, al tiempo que reducen el uso de plásticos y fomentan hábitos respetuosos con el clima, como caminar o ir en bicicleta en lugar de utilizar vehículos de motor que contaminan el aire.

Se ofrecen excursiones para avistar pingüinos en lugares como Boulders Beach (Sudáfrica), las Islas Galápagos, el Cabo Washington en la Antártida, la Isla Macquarie (Australia), Ushuaia (Argentina), Punta Arenas (Chile) y la Isla Robben (Sudáfrica).

También se encuentran en el zoo de Edimburgo (Escocia), donde vive el General de División Sir Nils Olav III. Es el pingüino de mayor rango del mundo, la mascota de la Guardia del Rey noruega y poseedor de un récord Guinness.

Entre estas opciones de vida silvestre destacan las colonias de las cinco especies de pingüinos de las Islas Falklands a saber Rey, Gentú, Magallanes, Penacho Amarillo del Sur y Macarrones.

Los pingüinos están profundamente arraigados en la cultura de las Falklands, y su nombre, símbolo y escudo adornan gran parte de la vida cotidiana de las islas. No es de extrañar que el Día Mundial del Pingüino, en abril, y el Día de la Concienciación sobre los Pingüinos, en febrero, se celebren con tanto entusiasmo.

Originarios de Nueva Zelanda, según los registros fósiles, los pingüinos han evolucionado a lo largo de miles de años y ahora se encuentran en todo el hemisferio sur. Destacan por su coloración blanca y negra para camuflarse, una glándula para filtrar el agua salada y comportamientos como que los machos incuban los huevos mientras las hembras cazan. Durante todo este tiempo, el macho puede sobrevivir sin ingerir alimento alguno.

Con 18 especies, los pingüinos se comunican eficazmente, mantienen el equilibrio con la cola y se alimentan de peces y plancton. La jornada pone de relieve su importancia ecológica y la necesidad de su conservación.