El presidente paraguayo, Santiago Peña, firmó el Decreto 3781, por el que se designa al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) como organización terrorista debido a sus violaciones sistemáticas de la paz, los derechos humanos y la seguridad internacional. La medida sigue a la decisión de Estados Unidos en el mismo sentido, adoptada en 2019. A través de los decretos 3758, 3759 y 3760, Paraguay también amplió sus designaciones de 2019 de Hezbolá y Hamás para incluir a todos sus componentes, citando violaciones similares.
Hemos ampliado la designación de Hezbolá y Hamás como organizaciones terroristas, alcanzando ahora a todos sus componentes; y, además, hemos designado como organización terrorista al CGRI, en ambos casos por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional, publicó Peña en X.
La iniciativa del mandatario tiene su origen en el avión de carga Boeing 747-300 irano-venezolano de 2022, operado por Emtrasur y anteriormente propiedad de la iraní Mahan Air, que transportaba cigarrillos de Tabesa, empresa vinculada al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien ha sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos. Cartes es también el mentor político de Peña.
El avión fue incautado en Argentina con un piloto afiliado al IRGC, Gholamreza Gashemi. Posteriormente fue entregado a Estados Unidos, lo que provocó nuevos enfrentamientos diplomáticos con Caracas.
El Departamento de Estado y la Embajada de EE.UU. en Paraguay elogiaron la decisión, y la portavoz Tammy Bruce señaló que contribuye a frenar las actividades desestabilizadoras de Irán en la Triple Frontera. Estados Unidos considera la medida de Paraguay como un paso significativo en la lucha mundial contra el terrorismo.
Paraguay da un paso trascendental de liderazgo en la región, uniéndose a los esfuerzos para contrarrestar la influencia de uno de los principales promotores del terrorismo en el mundo, el régimen iraní, subrayó la Embajada de EE.UU. en Asunción.
Peña tiene previsto viajar a Estados Unidos entre el 25 de abril y el 6 de mayo para recibir un premio de una ONG judía, destacando el alineamiento de Paraguay con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos.
El 15 de abril de 2019, ”los Estados Unidos de América, aliado estratégico de la República del Paraguay, designaron a dicho cuerpo [el Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos] como Organización Terrorista Extranjera, en virtud de la verificación de su apoyo material, financiero y tecnológico a diversas agrupaciones extremistas, incluyendo a la organización conocida como Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos (CGRI), señala el decreto presidencial.
La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Tammy Bruce, felicitó a Paraguay por enfrentar a Irán y sus agentes y se comprometió a seguir trabajando con el país sudamericano para enfrentar las amenazas globales.
La decisión de Peña ayudó a cortar la capacidad del régimen iraní y sus apoderados de participar en actividades desestabilizadoras en la Triple Frontera de América del Sur”, explicó además Bruce.