MercoPress, in English

Lunes, 28 de abril de 2025 - 14:49 UTC

 

 

Una brasileña entre los 11 muertos arrollados en un festival en Vancouver

Lunes, 28 de abril de 2025 - 10:08 UTC
Kiara Salim era una música carioca de 34 años que vivía en Canadá desde hacía unos tres años Kiara Salim era una música carioca de 34 años que vivía en Canadá desde hacía unos tres años

Una brasileña figura entre las 11 víctimas mortales que dejó un hombre de 30 años con antecedentes de problemas de salud mental, que a última hora del sábado arrolló con un todoterreno a una multitud en el festival filipino del Día de Lapu-Lapu en Vancouver (Canadá), causando también decenas de heridos.

El incidente se produjo en el barrio de Sunset durante una celebración cultural filipina. El sospechoso fue reducido por los asistentes al festival y detenido. La policía descartó el terrorismo como móvil.

El jefe de policía de Vancouver, Steve Rai, lo calificó como el “día más negro de la historia de Vancouver”. El atentado tuvo lugar dos días antes de las elecciones federales canadienses, lo que provocó las condolencias del Primer Ministro, Mark Carney, quien reanudó su campaña tras expresar su solidaridad con la comunidad filipina. La investigación continúa, sin que se haya establecido un móvil claro.

La brasileña Kiara Salim era una música carioca de 34 años que llevaba unos tres años viviendo en Canadá, donde trabajaba como profesora en una escuela de New Westminster, a unos 20 kilómetros del centro de Vancouver. Los mensajes en X la describen como una música talentosa bien considerada en su comunidad.

“Aunque no puedo hacer comentarios en este momento sobre un posible motivo, puedo decir con confianza que las pruebas de este caso no nos llevan a creer que se trate de un acto terrorista”, dijo Rai. “Ya hay 11 víctimas mortales confirmadas, y creemos que hay docenas más de heridos, algunos de ellos graves”, añadió al tiempo que advirtió que el número de víctimas mortales podría aumentar. “No había amenazas conocidas contra el evento ni contra la comunidad filipina”, señaló también.

“La comunidad lo sentirá durante mucho tiempo”, declaró a la prensa RJ Aquino, presidente del grupo de defensa de la comunidad Filipino BC. “Queremos decirle a todo el mundo que estamos de luto. Queremos decir a todo el mundo que vemos y oímos el apoyo de todo el mundo en este momento.”

No fue el primer incidente de esta naturaleza en Canadá. En 2021, un hombre mató a cuatro miembros de una familia musulmana atropellándolos con una camioneta. En 2018, un hombre condujo una furgoneta alquilada contra una multitud a la hora del almuerzo en Toronto, matando a 10 personas e hiriendo a 15 a lo largo de una acera atestada de peatones.

El festival honra a Datu Lapu-Lapu, un cacique filipino que derrotó a las fuerzas españolas lideradas por Fernando de Magallanes en la Batalla de Mactan en 1521. El gobierno de la Columbia Británica reconoció oficialmente el 27 de abril como Día de Lapu-Lapu en 2023.

Categorías: Política, Brasil, Internacional.