MercoPress, in English

Sábado, 12 de julio de 2025 - 08:10 UTC

Energía

  • Jueves, 19 de diciembre de 2024 - 10:15 UTC

    Venezuela cambia nombre al Ministerio de Petróleo para incluir otros combustibles

    “Es una política integral, no es solo petróleo, también es gas, petroquímica, es la visión integral que tiene el Presidente”, explicó Rodríguez

    La administración venezolana del presidente Nicolás Maduro cambió el nombre del Ministerio de Petróleo, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Hidrocarburos, anunció este miércoles la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. La medida busca impulsar el sector, explicó en su cuenta de Telegram.

  • Miércoles, 18 de diciembre de 2024 - 09:57 UTC

    Presidente paraguayo habla de energía y negocios con Gobernador de Chubut

    Torres y Peña se reunieron en la residencia presidencial de este último en Asunción

    El Presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este martes con Ignacio Torres, Gobernador de la provincia patagónica argentina de Chubut, en la Residencia Mburuvicha Roga de Asunción para tratar temas bilaterales. El funcionario argentino también mantuvo encuentros con empresarios locales.

  • Miércoles, 18 de diciembre de 2024 - 09:37 UTC

    Uruguay: Fuga en un oleoducto de Ancap afecta a una ruta clave

    El oleoducto entre Punta del Este y la refinería de Ancap no bombeaba petróleo en el momento del incidente

    La petrolera estatal uruguaya Ancap informó este martes de una fuga en un oleoducto en las inmediaciones del balneario de Biarritz (kilómetro 71), en Costa de Oro, en el departamento (provincia) de Canelones. El derrame alcanzó la autopista provocando demoras en la circulación vehicular durante un tiempo mientras se retiraban las manchas de petróleo y arena.

  • Martes, 10 de diciembre de 2024 - 20:00 UTC

    Presidente de Ecuador anuncia el fin de los apagones

    A partir del 20 de diciembre no habrá más apagones en todo el Ecuador, anunció Noboa

    El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este martes que el fin de los apagones en todo el país está a la vista. “A partir del 20 de diciembre no habrá apagones en todo el país. Esta decisión se fundamenta en la recuperación de la capacidad instalada, que durante 10 años fue descuidada irresponsablemente”, publicó el mandatario en X.

  • Lunes, 9 de diciembre de 2024 - 10:36 UTC

    Aumenta el nivel de agua en Yacyretá tras las fuertes lluvias

    Se espera mal tiempo hasta el martes

    Las autoridades paraguayas informaron de un aumento de los niveles de agua en la represa hidroeléctrica de Yacyretá este fin de semana tras las fuertes lluvias de los últimos días. El Departamento de Hidrología de Yacyretá emitió un aviso indicando que los caudales habían aumentado como consecuencia de las precipitaciones registradas en la cuenca aportante y en territorio brasileño.

  • Viernes, 6 de diciembre de 2024 - 10:30 UTC

    Falklands probará mercado de capitales para financiar plan de inversiones de £350 millones en cinco años

    La terminal portuaria y una planta generadora de electricidad para suplir el suministro eólico son algunas de las obras del plan de inversiones que deben construirse

    El gobierno de las Islas Falkland explicó durante una asamblea pública celebrada esta semana por que están explorando opciones para solicitar préstamos en vista que en el correr de los próximos cinco años el programa de inversiones de obras alcanzaría los £350 millones de libras, incluyendo la construcción de una nueva terminal portuaria, la planta generadora de electricidad, además de programas relativos a viviendas, carreteras y usina de eliminación de residuos.

  • Martes, 3 de diciembre de 2024 - 08:58 UTC

    Petrolera uruguaya Ancap en números rojos

    Ancap invirtió US$ 67 millones en la renovación de la refinería La Teja, lo que explica parte de los números negativos

    La petrolera estatal uruguaya Ancap registró pérdidas superiores a los 130 millones de dólares que crecieron a lo largo de 2024, lo que se tradujo en un déficit de cinco años del que su directorio responsabiliza a los sindicalistas, además de una parada técnica en la refinería La Teja que se prolongó más de lo previsto.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2024 - 09:36 UTC

    Capital de Falklands espera tener suficiente capacidad de generación eléctrica para desafíos estivales

    El legislador MLA Pete Biggs confía hay suficiente capacidad para poder hacer la conexión de electricidad a nuevas viviendas

    Se viene el verano y para las Islas Falkland en el pasado acontecimientos como molestos apagones se han producido. Si bien las Falklands cuentan con más del 40% de energía eólica, y están en proceso de aumentar la capacidad de una planta nueva generadora de electricidad, la población en la capital Stanley aumenta, ya sea por el turismo y actividades afines, y el propio boom en la construcción de viviendas y obras públicas.

  • Jueves, 28 de noviembre de 2024 - 10:18 UTC

    Bolivia destaca acuerdo de bombeo de gas como fuente de divisas

    “Estamos estimando más de 10 millones de dólares al mes”, dijo Montenegro

    Bolivia recaudará unos 120 millones de dólares anuales por permitir el paso de gas argentino de Vaca Muerta a Brasil, explicó este miércoles el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en una rueda de prensa en la que destacó la importancia del acuerdo del martes para ingresar nuevas divisas a las arcas del país, además de su carácter estratégico en un contexto regional plagado de desafíos energéticos.

  • Miércoles, 27 de noviembre de 2024 - 10:03 UTC

    YPFB autoriza bombeo de gas de Argentina a Brasil a través de Bolivia

    El acuerdo con la argentina Total Energies y Grupo Matrix Energía de Brasil “representa un paso crucial”, dijo Dorgathen

    La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) acordó permitir que Argentina bombee gas a Brasil a través del gasoducto existente de la compañía, anunció este martes el presidente de la empresa, Armin Dorgathen, durante el Foro Internacional de Hidrocarburos, Fertilizantes, Energías Renovables y Alternativas en Santa Cruz de la Sierra. “Promoveremos el flujo eficiente de gas entre Argentina y Brasil, aprovechando la infraestructura existente y fortaleciendo la cooperación regional”, dijo.