La entidad ecológica Falklands Conservation ha publicado unas primeras impresiones sobre la declaración de impacto medioambiental, EIS, en el yacimiento de hidrocarburos en la cuenca Falkland Norte, dentro de la cual se afirma que plantea una propuesta de desarrollo medioambiental tan evitable como perniciosa.
La principal refinería privada india, Reliance Industries, anunció que próximamente reanudará la compra de crudo a Venezuela tras obtener el visto bueno de Washington DC, lo que representaría un alivio de las actuales sanciones contra el país sudamericano.
Los primeros 30 autobuses eléctricos de la red pública de Asunción estarán operativos antes de finales de 2024, según anunció este lunes el viceministro de Transportes, Emiliano Fernández, tras una reunión con expertos de la empresa taiwanesa que construye los vehículos. El presidente Santiago Peña se ha comprometido a que 1.000 de estas unidades estén disponibles en breve.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, visitó este domingo la central hidroeléctrica de Itaipú y otras atracciones turísticas de Paraguay antes de iniciar una serie de actividades en el país sudamericano esta semana.
Esta semana una delegación de primer nivel del gobierno autónomo de las Islas Falkland estuvo en Londres para una reunión con representantes del nuevo gobierno Laborista que emergió ampliamente vencedor de la elección general en el Reino Unido. La delegación estuvo integrada por el legislador electo MLA Mark Pollard, por el Gerente Administrador del gobierno de las Islas, Andy Keeling, la Directora de Recursos Naturales Dra. Andrea Clausen, el representante del gobierno de las Islas en Londres, Richard Hyslop, y Adam Pile, de la cancillería británica.
Transpetro, filial de la petrolera estatal brasileña Petrobras, lanzó esta semana una licitación para la construcción de cuatro embarcaciones para el transporte de combustibles tales como gasolina, informó Agencia Brasil. El astillero ganador se anunciará a finales de este año.
Después de dejar al menos tres muertos en Jamaica, Beryl tocó tierra el viernes en la costa mexicana como un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Posteriormente se degradó a tormenta tropical, aunque continuó representando un riesgo grave con fuertes tormentas y olas dañinas, advirtieron las autoridades a los residentes. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, los vientos alcanzaron los 175 km/h con picos de 220 km/h. Las clases fueron suspendidas desde el jueves.
La viceministra de Comunicaciones de Bolivia, Gabriela Alcón, anunció este viernes que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará el próximo lunes a Santa Cruz de la Sierra para reunirse con autoridades y empresarios locales. Será la primera visita de un jefe de Estado extranjero desde que el Presidente Luis Arce Catacora promulgara la ley de membresía plena de Bolivia en el Mercado Común del Sur esta semana.
Tras la aprobación por el Consejo Ejecutivo de las Islas Falkland, el Departamento de Obras Públicas está en condiciones de proceder con el diseño y cronograma de entrega de la nueva Planta de Generación Eléctrica en la capital Stanley.
El gigante químico BASF SE abandonó sus planes de invertir en activos mineros de litio en Chile luego de una reciente caída en el precio del mineral, se informó. La empresa alemana canceló así todas las conversaciones con la canadiense Wealth Minerals Ltd., que tiene proyectos de exploración en el país sudamericano.