MercoPress, in English

Domingo, 16 de noviembre de 2025 - 07:22 UTC

Energía

  • Viernes, 20 de setiembre de 2024 - 10:30 UTC

    Brasil evalúa volver al horario de verano

    Silveira afirmó que no hay riesgo energético en 2024, pero que es necesario pensar con vistas a 2025 y 2026

    El Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) de Brasil sugirió al Gobierno federal la implantación del horario de verano como parte de su plan de contingencia, informó este jueves la Agencia Brasil. La medida está siendo evaluada y se tomará una decisión en los próximos días, según el ministro de Energía, Alexandre Silveira, quien también explicó que, aunque se adopte, no necesariamente durará todo el verano.

  • Martes, 10 de setiembre de 2024 - 10:07 UTC

    Presidente boliviano explica razones de la crisis actual

    Arce responsabilizó al gobierno de Evo (en el que se desempeñó como ministro de Economía) de la crisis que enfrenta la actual administración

    El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, explicó durante una aparición televisiva que la menor producción de petróleo y gas ha llevado al país a su actual situación económica, lo que ha resultado en la falta de combustible para el consumo interno y de dólares estadounidenses para las transacciones de comercio exterior.

  • Jueves, 5 de setiembre de 2024 - 09:13 UTC

    Santiago de Chile ampliará su flota de buses eléctricos

    El proyecto es una combinación de políticas estatales con empresas tecnológicas privadas

    Las autoridades chilenas están liderando la transición de la región hacia redes de transporte público respetuosas con el medio ambiente al planear el reemplazo de unos 214 autobuses diésel que prestan servicio en el área metropolitana de Santiago por unidades eléctricas en el corto plazo, se anunció.

  • Lunes, 2 de setiembre de 2024 - 11:36 UTC

    Proponen recorte masivo de emisiones de gases en Brasil para 2035

    Según Astrini, el objetivo es presentar el estudio en foros técnicos y presionar a los funcionarios públicos

    Según un estudio de la red Observatorio del Clima, Brasil necesita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 92% para 2035 si quiere que el mayor país de Sudamérica contribuya equitativamente a limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados (ºC), informó la Agencia Brasil. Esta meta se basa en emisiones de 2005 de 2.400 millones de toneladas netas, reduciendo el límite anual a 200 millones de toneladas netas, se explicó también.

  • Sábado, 31 de agosto de 2024 - 09:23 UTC

    Maduro culpa a saboteadores fascistas extranjeros por apagón

    “Hay una conspiración permanente y un ataque a Venezuela por parte de un sector fascista aliado a la derecha internacional dirigida y financiada por el imperio norteamericano”, enfatizó Maduro

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó este viernes al imperialismo fascista por el apagón a gran escala que afectó a gran parte de Caracas y sus alrededores. “Las investigaciones están avanzadas, se profundizarán”, insistió el jefe de Estado en un mensaje público en el que respaldó la teoría de que la avería provino de un sabotaje ultraderechista extranjero. “La Justicia no puede demorarse”, insistió.

  • Miércoles, 28 de agosto de 2024 - 06:41 UTC

    Falklands, reacciones a la instalación de una industria petrolera

    Falkands Consrvation discrepa con el informe sobre impacto medioambiental de Navitas realizado por SAERI

    El pasado trece de agosto culminó el período para que las partes interesadas eleven sus opiniones, propuestas, consultas, referidas a la Declaración de Impacto Medioambiental, EIS, presentada por la petrolera de origen israelí/norteamericana Navitas Petroleum que tiene programado perforar más de veinte pozos en el yacimiento de Sea Lion, en aguas al norte de las Islas Falkland con vistas a extracción de crudo.

  • Martes, 27 de agosto de 2024 - 08:52 UTC

    Escasez de combustible paraliza servicios aéreos en Colombia

    Las compañías aéreas que pueden volar según lo previsto han aumentado el precio de sus billetes un 50%

    La escasez de combustible para aviones ha llevado a las aerolíneas que operan en Colombia a reprogramar sus servicios. El problema habría sido causado por una falla eléctrica en la refinería de Cartagena el 16 de agosto.

  • Viernes, 23 de agosto de 2024 - 09:28 UTC

    No se reportan víctimas en incendio de refinería argentina

    Participaron socorristas de la PNA y de los municipios de Ensenada y Berisso

    Un tanque del Complejo Industrial Refinería Ingeniero Enrique Mosconi, en la ciudad de Ensenada -sur de Buenos Aires y este de La Plata-, perteneciente a la petrolera estatal argentina YPF, se incendió este jueves alrededor de las 16.30 horas. Las altas nubes de humo contaminaron una gran parte de la zona densamente poblada. En el informe preliminar no se menciona ninguna víctima.

  • Miércoles, 21 de agosto de 2024 - 16:45 UTC

    Bolivia pone miras en la producción de biodiésel

    La iniciativa debe ser manejada con responsabilidad respecto a sus posibles efectos sobre las personas y el medio ambiente, señaló Flores

    El ministro boliviano de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, subrayó este martes que su país utilizará la biotecnología para producir biodiésel, al tiempo que señaló que esta metodología, aunque prometedora, debe manejarse con responsabilidad, considerando su impacto en la salud de las personas, así como en el medio ambiente.

  • Lunes, 19 de agosto de 2024 - 07:21 UTC

    Falklands, consultas sobre Impacto de medio ambiental del yacimiento Sea Lion

    Navitas tiene proyectado perforar pozos y extraer crudo del yacimiento en Sea Lion al norte de las Islas Falkland

    El gobierno de las Islas Falkland ha agradecido a la comunidad de las Islas por haber participado en la consulta sobre la declaración de impacto ambiental elaborada por la empresa israelita Navitas que tiene programado comenzar la explotación petrolera del yacimiento de Sea Lion al norte de las Islas.