La ministra uruguaya de Energía, Elisa Facio, aseguró este lunes que no habrá desabastecimiento de combustible en el país sudamericano pese al paro en la cadena de distribución.
El gremio que agrupa a los distribuidores de combustibles de Uruguay anunció un paro de 72 horas a partir de este lunes que podría provocar desabastecimiento en el país sudamericano, se informó en Montevideo. La medida fue adoptada luego de que cambios en la Ley de Urgente Consideración (LUC) sobre costos de regulación de la distribución de combustibles afectaran la actividad, se explicó.
Autoridades de Argentina y Chile firmaron este viernes un Memorándum de Entendimiento para establecer un Grupo de Trabajo Binacional del Litio y Salares que representa un paso significativo hacia la cooperación estratégica en la materia, se informó en Santiago y Buenos Aires tras negociaciones que se remontan a junio de 2022.
Después de que la extracción en septiembre de este año alcanzara los 4,666 millones de barriles equivalentes de petróleo por día, las autoridades del mayor país de Sudamérica hablaron de una producción récord de petróleo y gas, informó la Agencia Brasil citando fuentes de la autoridad petrolera ANP.
En su última sesión la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland abordó el tema de la nueva planta generadora de energía y sobre la cual existen serias dudas en cuanto a cuándo estará concluida.
La petrolera estatal argentina YPF dispuso un aumento promedio del 9,75% en los precios de las naftas y el gasoil en los surtidores, al finalizar el acuerdo de congelamiento entre el Ministerio de Economía y los productores de combustibles, luego de un ajuste del 12,5% la semana posterior a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto y la subsiguiente devaluación de la moneda local.
El abastecimiento de combustible en Argentina vuelve lentamente a la normalidad al admitirse en una mesa de negociación un aumento del precio en los surtidores, se informó en Buenos Aires. Tras la escasez registrada durante todo el fin de semana, el Gobierno aceptó un aumento en el precio de la gasolina.
El ministro de Economía y candidato presidencial argentino, Sergio Massa, advirtió a las petroleras que, si no se soluciona el desabastecimiento de combustible antes del martes, no podrán enviar ninguna exportación al exterior.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, anunció este sábado, tras reunirse con Gustavo Petro en la Casa de Nariño en Bogotá, que Colombia suministrará 450 megavatios de electricidad para solucionar la crisis energética que afecta a algunas ciudades del país.
Las autoridades argentinas dijeron este viernes que se importará más combustible para garantizar el abastecimiento de los surtidores, a medida que se espera que la actual crisis se prolongue durante varias semanas, lo cual podría afectar la segunda vuelta presidencial del 19 de noviembre entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado liberal Javier Milei, se informó en Buenos Aires.