Se descubrió una enorme reserva de oro que supera los 11 millones de onzas en la provincia argentina de Salta, en el proyecto Lindero, a 260 km de la capital territorial. Inicialmente destinado a la extracción de cobre, el yacimiento reveló un depósito con 84 millones de toneladas de material a 0,6 gramos por tonelada, lo que lo convierte en uno de los hallazgos más importantes de Sudamérica. El proyecto, que aprovecha la infraestructura existente, impulsa el crecimiento económico mediante la creación de empleo, la construcción y la logística.
Técnicos paraguayos de la Consultoría de Energías Renovables de Itaipú visitaron una planta solar flotante de 7 megavatios en el embalse de la presa Billings en São Paulo, Brasil, la más grande de su tipo en Latinoamérica, con una extensión de 5 hectáreas, para aprender sobre sistemas de flotación y anclaje, como parte de los preparativos para un proyecto similar, aunque de menor envergadura, en Itaipú.
El presidente uruguayo Yamandú Orsi anunció este viernes que la empresa estatal de combustibles Ancap registró pérdidas de US$ 118 millones el año pasado bajo el gobierno opositor de Luis Lacalle Pou, en contraste con una ganancia de US$ 41 millones en 2019, cuando el país era dirigido por el fallecido Tabaré Vázquez, del actual gobernante Frente Amplio (FA).
Paraguay planea construir 22 pequeñas centrales hidroeléctricas en ríos internos, con una inversión privada estimada en 1.400 millones de dólares, explicó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, en una entrevista radial tras la promulgación de la Ley de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas que otorga vía libre al gobierno para licitar la construcción de nuevas represas.
Al menos 14 personas resultaron heridas al declararse un incendio en la plataforma PCH-1 (Cherne 1) de Petrobras en la cuenca de Campos, frente a la costa de Macaé, en Río de Janeiro. Inicialmente se informó que un trabajador había resultado herido tras caer al mar, pero la empresa admitió más tarde que otras 13 personas también habían resultado afectadas. El trabajador rescatado se encuentra estable y los demás están recibiendo atención médica.
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) avanza en la búsqueda de un socio internacional para desarrollar el yacimiento de gas Mayaya Centro en La Paz, considerado uno de los diez principales descubrimientos mundiales del sector en 2024.
Las comunidades indígenas Lickanantay en el desierto de Atacama, en Chile, están negociando con las gigantes mineras Codelco y SQM para asegurarse un rol histórico en la gobernanza de la extracción de litio, que representa el 25% de la producción mundial y es vital para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela y la vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtieron este fin de semana de una supuesta operación de bandera falsa contra una plataforma de ExxonMobil en aguas marítimas en disputa entre Venezuela y Guyana.
El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, destacó este miércoles los avances de su país en tecnología nuclear, con énfasis en el Laboratorio de Radiobiología y Radioecología en El Alto, parte del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (Cidtn).
El gobernante venezolano Nicolás Maduro defendió férreamente el reclamo de su país sobre el territorio de la Guayana Esequiba, asegurando durante su programa semanal de radio y televisión que la zona en disputa es parte integral de la nación heredada de Simón Bolívar y respaldada por más del 90% de los venezolanos en un referendo en 2023.