
Una delegación empresarial de las Islas Falkland acaba de regresar de una semana en Chile, donde exploró oportunidades en energía sostenible, innovación y conexiones entre ambos países.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró toque de queda en cinco provincias y extendió el estado de emergencia a una octava. Estas medidas se adoptaron en respuesta a las protestas anunciadas por la eliminación del subsidio al diésel, que resultó en un aumento del precio del galón de US$1,80 a US$2,80, lo que generó indignación entre los trabajadores del transporte y otros sectores sociales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron este jueves un importante acuerdo de prosperidad tecnológica, centrado en la inteligencia artificial (IA) y la energía nuclear civil. Se espera que el acuerdo atraiga más de 205.000 millones de dólares en inversiones de gigantes tecnológicos estadounidenses al Reino Unido.

El viceministro de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Alberto Quintero, se reunió en Viena con el director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, para abordar la cooperación bilateral en el ámbito de la tecnología nuclear, así como la ampliación de la colaboración en la producción de radiofármacos y el desarrollo de la educación e investigación nuclear.

Un apagón masivo azotó el oriente de Cuba este domingo, afectando a millones de personas en cinco provincias: Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.

La Comisión Europea ha validado el tratado de libre comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), confirmó este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Mario Lubetkin, calificándolo de “excelente noticia” para su país.

Brasil superó por primera vez en su historia la barrera de los 5 millones de barriles de petróleo y gas natural producidos al día, anunció este lunes la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), el organismo regulador de la industria del petróleo y el gas. El logro se registró en julio de este año, según se explicó.

El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York suspendió la orden de un tribunal inferior que obligaba a Argentina a transferir el 51% de sus acciones de la petrolera estatal YPF a un banco neoyorquino. Esta anulación de la orden de la jueza Loretta Preska, emitida en septiembre de 2023, supone una victoria significativa para Buenos Aires, ya que permite al país sudamericano apelar la sentencia de 16.000 millones de dólares sin ceder un activo estatal clave.

La petrolera Israelí/británica Navitas estimó que al pico de producción del desarrollo que tiene planificado en Sea Lion –cuenca en aguas al norte de las Islas Falkland– estaría volcando unas 290 millones de libras a la Tesorería de las Islas. Las cifras se manejaron durante una presentación abierta al público que hicieran representantes de dicha empresa ante una audiencia de las Islas Falklands, respecto al impacto social y económico que tendrá el potencial desarrollo de una industria petrolera en el archipiélago, a partir del proyecto de Sea Lion.

BP, la compañía británica de petróleo y gas, anunció su mayor descubrimiento de petróleo y gas en 25 años, en el Campo Boomerang, un área de más de 300 kilómetros cuadrados dentro de la Cuenca de Santos, Brasil, a aproximadamente 404 kilómetros de la costa de Río de Janeiro.