Los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) salieron a la calle el miércoles tras días sin electricidad en medio de un calor sofocante y sin que se vislumbre el final de su penosa situación. A pesar de un leve descenso de la temperatura, los cortes de suministro persistieron.
Argentina ha obtenido un préstamo de 840 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que se destinarán en gran parte a la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, según se anunció el martes.
Cerca del 40% de los hogares argentinos se quedaron sin luz el miércoles por la tarde en medio de un calor sin precedentes a raíz de varias fallas en el sistema interconectado derivadas de un incendio que perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez en la provincia de Buenos Aires, según medios locales.
Un informe publicado el martes por la Administración del Mercado Eléctrico (ADME) de Uruguay mostró que la energía importada de Argentina y Brasil representó más del 50% del suministro del país sudamericano.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), firmó el decreto por el cual las reservas de litio del país pertenecen al Estado federal. Que la nación sea dueña de este mineral estratégico utilizado en la producción de baterías para autos eléctricos, dijo el jefe de Estado desde Sonora, en el municipio de Bacadéhuachi.
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) anunció esta semana que ampliará su estructura de parques eólicos con nuevas instalaciones en las provincias de Córdoba y planes similares para Santa Cruz.
La petrolera estatal uruguaya Ancap perderá 72 millones de dólares debido a la remodelación de la Refinería La Teja que se realizará entre septiembre y diciembre de este año, período durante el cual deberá importar combustible, se informó en Montevideo.
La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata rechazó un recurso presentado por el intendente Guillermo Montenegro y varias organizaciones ecologistas para anular el proyecto de exploración petrolera offshore en el que participan YPF, Equinor y Shell. Se espera que el emprendimiento genere unos 20.000 millones de dólares anuales en exportaciones.
Según un informe difundido esta semana por la Secretaría de Minería de Argentina, las ventas al exterior de estos minerales del país sudamericano sumaron 322 millones de dólares en diciembre de 2022, con el 98% de los envíos provenientes de las provincias de Santa Cruz (44,6%), San Juan (22,4%), Jujuy (19,1%), Salta (7,7%) y Catamarca (4,0%).
La petrolera estatal uruguaya Ancap tiene previsto instalar una estación de carga para vehículos eléctricos en Paysandú, junto al puente internacional que conduce a Colón, en la provincia argentina de Entre Ríos, con el fin de promover los viajes internacionales sostenibles en un futuro próximo, según el sitio web Surtidores citando al vicepresidente de la empresa, Diego Durand.