Con motivo de la escasez de combustible en varios puntos de Argentina, algunos surtidores se vieron obligados a bombear sólo hasta un cupo por cliente mientras otros simplemente cerraron sus actividdes este jueves, se informó en Buenos Aires.
Se ha informado de escasez de combustible en ambos extremos del Río de la Plata. Pero mientras en Montevideo se espera que el suministro se normalice antes del fin de esta semana, los productores rurales argentinos temen que la falta de diesel impacte sobre su actividad en breve.
El gobierno de las Islas Falkland se halla inmerso en un una reestructura de su organigrama que implica cambios de nombres, integraciones, preparación de personal y de adjudicación de fondos.
El próximo lunes es feriado nacional en las Islas Falkland, una fecha emblemática y de profundo sentido tradicional que se remonta a la llegada de los primeros habitantes al archipiélago.
La Asamblea Legislativa de las Islas Falkland está comprometida a contar con el desarrollo de un sector de hidrocarburos bien regulado y muy robusto desde el punto de vista medioambiental, y está política no ha cambiado.
La compañía petrolera estatal uruguaya Ancap ha adjudicado las siete licencias de exploración de petróleo y gas en alta mar disponibles a cuatro empresas extranjeras: YPF (Argentina), APA Corp (Estados Unidos), y Shell y Challenger Energy Group (CEG) (Reino Unido), se informó en Montevideo.
En el último episodio de la disputa entre Argentina y Paraguay, camiones que transportan gas licuado de petróleo (GLP) con destino a Asunción y retenidos por la aduana argentina comenzaron a ser liberados el jueves, según se informó, una semana después de que barcazas con combustible también fueran retenidas por peajes impagos en la hidrovía del río Paraná.
El 2024 promete ser un año de gran actividad para la industria petrolera en las Islas Falkland. Navitas Petroleum la empresa de origen israelí que opera en la bolsa de Tel Aviv y con oficinas en Houston, Texas, meca de dicha industria a nivel mundial, tiene programado comenzar el desarrollo de sus intereses en las Islas Falkland, más específicamente el prometedor yacimiento de Sea Lion en la cuenca norte de Falkland.
El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, dijo el viernes que una adenda al acuerdo vigente adelantaría de 2026 a mediados de 2024 el fin del contrato de compraventa de gas entre ambos países.
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo el jueves que su país garantizará el suministro de gas natural al vecino Chile hasta el 31 de diciembre de 2024, se informó en Buenos Aires. Ante el declive de la producción boliviana, Sudamérica busca en Vaca Muerta una posible fuente, se explicó también. Entre enero y julio, Argentina vendió a Chile gas natural por valor de 556 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 86,8% respecto al mismo periodo del año anterior.