Las autoridades brasileñas anunciaron este sábado que la plataforma de producción de petróleo offshore Almirante Tamandaré (Búzios 7), la mayor del país, comenzó a operar en el Campo de Búzios, en la Cuenca de Santos, a unos 180 kilómetros de Río de Janeiro. El buque plataforma puede procesar hasta 225.000 barriles de petróleo y 12 millones de metros cúbicos de gas natural por día.
La unidad explorará 15 pozos, siete de ellos productores de petróleo, seis inyectores de agua y gas, uno convertible (productor e inyector) y un inyector de gas. Todos ellos estarán interconectados a la plataforma a través de una infraestructura submarina.
El campo de Búzios es considerado uno de los puntos más prometedores del llamado presal brasileño, un área de reservas de petróleo formada por una capa de rocas sedimentarias y ubicada en aguas ultraprofundas frente a la costa brasileña, entre 5.000 y 7.000 metros de profundidad. En un comunicado, Petrobras reafirmó su expectativa de que el Campo de Búzios se convierta pronto en su mayor campo de producción y pueda superar los 1,5 millones de barriles de producción por día. El FPSO Almirante Tamandaré forma parte del sexto sistema de producción de Búzios y ayudará al campo a alcanzar la producción de 1 millón de barriles de petróleo por día, prevista para el segundo semestre de 2025, afirmó la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard.
La unidad fue alquilada a SBM Offshore. Además de tener una capacidad de producción superior a la media del sector -que ronda los 150.000 barriles de petróleo por día y una compresión de 10 millones de m3 de gas-, la Almirante Tamandaré cuenta con tecnologías de descarbonización, que, según Petrobras, contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. También existen tecnologías de aprovechamiento del calor, que reducen la demanda de energía adicional para la unidad.
También en un comunicado, el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, destacó la importancia de la unidad para la expansión de la producción nacional. “La puesta en marcha del FPSO Almirante Tamandaré es otro paso importante para fortalecer la producción de energía en Brasil. Esta plataforma cuenta con tecnología de punta para producir más con menor impacto ambiental, utilizando sistemas modernos para reducir emisiones y optimizar el uso de energía. Esto refuerza nuestro compromiso con el desarrollo del sector de petróleo y gas sobre una base sostenible”, afirmó.
El inicio de la operación el sábado (15) coincidió con el anuncio de que Petrobras había identificado nuevas reservas de petróleo en un pozo (9-BUZ-99D-RJS) en la región oeste del Campo de Búzios, perforado a una profundidad de alrededor de 1.940 metros, a partir de pruebas realizadas a una profundidad de 5.600 metros. El inicio de las operaciones se produjo un día después de que la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) otorgara las autorizaciones restantes para que el Consorcio Reservorio Compartido de Búzios, integrado por Petrobras (operadora con el 88,9% del control del proyecto), CNOOC (7,34%) y CNPC (3,67%) ponga en funcionamiento la unidad.
(Fuente: Agencia Brasil)