El viceministro de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Alberto Quintero, se reunió en Viena con el director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, para abordar la cooperación bilateral en el ámbito de la tecnología nuclear, así como la ampliación de la colaboración en la producción de radiofármacos y el desarrollo de la educación e investigación nuclear.
El encuentro tuvo lugar durante la 69.ª sesión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Ambos dignatarios también analizaron la posibilidad de reactivar los aceleradores en Venezuela, que habían quedado inoperativos debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos. Especialistas iraníes expresaron su disposición a reparar y reactivar estos equipos.
Quintero y Eslami también destacaron la continuidad de la cooperación en diversas áreas y acordaron un futuro viaje al país asiático de la ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez. Durante su discurso en el evento, Quintero destacó la importancia de promover el papel de la energía atómica en la promoción de la paz, la salud y el desarrollo global, asegurando que su aplicación no contribuya a fines bélicos.
Por su parte, el diplomático argentino Rafael Mariano Grossi afirmó en su mensaje como Director General del OIEA que el mundo enfrentaba tiempos difíciles debido a los numerosos actos de terrorismo, múltiples conflictos militares y la erosión de las normas nucleares, lo que instó a su organización a estar a la altura del desafío de la proliferación de armas nucleares y el riesgo de una guerra nuclear.
La historia demuestra que cuando se pierde la confianza, la paz y la seguridad internacionales están en riesgo, señaló. Recuerden lo ocurrido en Irak, en Siria y, más recientemente y de forma dramática, en Irán, donde tuvimos que retirar a nuestros inspectores.