Una delegación empresarial de las Islas Falkland acaba de regresar de una semana en Chile, donde exploró oportunidades en energía sostenible, innovación y conexiones entre ambos países.
La visita, organizada por la Falkland Island Development Corporation (FIDC), incluyó reuniones con emprendedores y autoridades en Santiago y Punta Arenas, y permitió a la delegación traer nuevas perspectivas de negocio.
El viaje, realizado del 30 de agosto al 6 de septiembre, da continuidad a la exitosa visita de la delegación chilena de El Líbero a las Falklands en noviembre de 2024. La visita de la FIDC coincidió con Hyvolution Chile 2025, una feria internacional enfocada en hidrógeno verde y energías renovables, que tuvo lugar en Santiago entre el 2 y el 4 de septiembre.
El evento brindó una plataforma para explorar los desarrollos más avanzados en energía sostenible y destacar oportunidades potenciales de colaboración en energía eólica y producción de energías limpias, sectores de creciente interés tanto para las Falklands como para Chile.
La subdirectora general de la FIDC, Louise Ellis, señaló que “por un lado, la visita fue una misión de búsqueda de información sobre energías renovables y diferentes aspectos que potencialmente podríamos incorporar en el futuro de las Islas, pero más allá de eso, la mirada más amplia fue restablecer los lazos comerciales entre las Falklands y Chile”.
Existe un interés significativo en productos recíprocos, ya sea en artículos profesionales o simplemente en “productos de góndola”.
“No estamos diciendo que el vínculo con Montevideo no sea bueno ni que SAAS no esté haciendo un buen trabajo, eso no es cierto, están haciendo un buen trabajo y es excelente, pero diversificar aún más los vínculos con otros países, y nuestras conexiones con el mundo, es positivo”.
“Creo que es realmente importante que sigamos operando en los negocios, a nivel regional y más internacionalmente”.
“Es muy importante que las Falklands sean vistas no solo como un lugar de belleza natural —sí, tenemos muchas especies de pingüinos—, sino también como un destino turístico destacado y con una gran industria pesquera, pero en realidad es un lugar de oportunidades. Mostrar eso en un escenario internacional es clave, porque entonces podemos volvernos más tangibles”.
Otras actividades en Santiago incluyeron:
- Un almuerzo con el embajador británico en Chile.
- Un recorrido por las instalaciones de aceleración de Start-Up by CORFO.
- Eventos organizados por El Líbero y la Cámara Chileno Británica de Comercio (BritCham).
En Punta Arenas se realizó una recepción con autoridades locales, una visita a HIF Global, así como una recorrida por un parque eólico y discusiones sobre transporte marítimo y vínculos comerciales.
Los encuentros tanto en Santiago como en Punta Arenas ofrecieron valiosos conocimientos sobre el ecosistema emprendedor chileno y deberían fomentar conexiones directas entre empresas de las Islas Falkland y sus contrapartes en Chile.
Zachary Franklin, director general de la FIDC, afirmó que “esta visita representa otro paso importante en el fortalecimiento de las relaciones entre las Islas Falkland y Chile, con un enfoque compartido en el desarrollo sostenible, la cooperación regional y la innovación empresarial“.
Una agencia de noticias local en Santiago entrevistó brevemente a la Sra. Ellis sobre posibles repercusiones de la visita en Argentina.
La subdirectora de la FIDC respondió de inmediato y destacó que “las Islas Falkland y Chile mantienen una relación positiva de larga data y una rica historia compartida”.
En cuanto a esos estrechos vínculos, “las Islas Falkland están interesadas en investigar opciones para restablecer o ampliar las rutas comerciales regulares entre las Islas y Chile, particularmente desde Punta Arenas, pero también extendiéndose hacia el norte”.
¿Podría existir un acuerdo turístico que establezca una ruta entre Punta Arenas, Puerto Williams, la Antártida y las Falklands?
“Las Islas Falkland siempre están dispuestas a explorar oportunidades para el sector turístico y construir conexiones regionales”.
Pronto conmemoraremos 150 años de relaciones diplomáticas entre Chile y las Falklands. ¿Qué hitos marcarán esta fecha?
“Las Islas Falkland y Chile tienen una relación positiva de larga data y una rica historia compartida. Personalmente, no estoy al tanto de qué planes existen para reconocer este importante aniversario en este momento. Este tipo de disposiciones son coordinadas por el departamento de diplomacia pública dentro de nuestro gobierno”.