MercoPress, in English

Viernes, 31 de octubre de 2025 - 13:34 UTC

Economía

  • Viernes, 18 de julio de 2025 - 10:10 UTC

    Venezuela registra crecimiento del PIB superior al 6% en segundo trimestre de 2025

    ”El producto interno bruto (PIB) de Venezuela ha crecido más del 6% en el segundo trimestre”, anunció Maduro

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el Producto Interno Bruto (PIB) de su país creció más del 6% en el segundo trimestre de 2025, marcando el decimoséptimo trimestre consecutivo de expansión económica, tras un aumento del 9% en el primer trimestre de 2025. Maduro también destacó las cifras de crecimiento anteriores: 9% en 2024, 5,5% en 2023 y un significativo 15% en 2022.

  • Viernes, 18 de julio de 2025 - 09:45 UTC

    Moody's eleva calificación de Argentina - corrección positiva

    “El programa de ajuste macroeconómico del gobierno aún no ha generado una acumulación endógena de reservas”, advirtió Moody's

    Moody's elevó la calificación crediticia en moneda extranjera y local de Argentina de Caa3 a Caa1, modificando también la perspectiva de “estable” a “positiva”. Esta corrección refleja la opinión de Moody's de que la amplia liberalización de los controles cambiarios y de capital de Argentina, sumada a un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mejorará la disponibilidad de divisas y aliviará la presión sobre las finanzas externas.

  • Jueves, 17 de julio de 2025 - 10:01 UTC

    Venezuela y Colombia analizan zona de libre comercio fronterizo

    Aún no se ha firmado un acuerdo formal, aunque ambos gobiernos parecen entusiasmados con la idea

    El canciller venezolano, Yván Gil, se reunió en Bogotá con su homóloga colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países sudamericanos. Un tema clave fue la promoción de una Zona Económica Binacional para impulsar el comercio transfronterizo y las economías de ambas naciones.

  • Miércoles, 16 de julio de 2025 - 23:32 UTC

    Falklands, presupuesto muy discutido para asegurar salud financiera de las Islas

    El legislador MLA Roger Spink dijo, “este presupuesto ha sido objeto del más exhaustivo, y en ocasiones, de un robusto debate entre los MLAs”

    Finalmente este miércoles 16 de julio el Presupuesto para el ejercicio 2025/26 del Gobierno de las Islas Falkland ha visto la luz tras su aprobación por la Asamblea Legislativa, ley que cuenta con un direccionamiento cuidadosamente considerado y estratégico para salvaguardar la salud financiera de las Islas.

  • Martes, 15 de julio de 2025 - 11:15 UTC

    Indec afirma que la inflación de junio en Argentina fue del 1,6%

    El bajo Índice de Precios al Consumidor (IPC) genera optimismo sobre una mejora en las cuentas externas de Argentina

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó este lunes que la inflación en junio fue del 1,6%, la segunda cifra mensual más baja del año. Esto eleva la inflación acumulada del primer semestre de 2025 al 15,1%. La tasa de inflación interanual se situó, por lo tanto, en el 39,4%.

  • Lunes, 14 de julio de 2025 - 11:12 UTC

    Inflación de Brasil, por encima de la meta en el primer semestre de 2025

    Galípolo afirmó que la tasa Selic debería mantenerse alta hasta que logre mantener la inflación dentro de la meta

    Las cifras de inflación publicadas la semana pasada en Brasil muestran que el país superó el límite de la meta por primera vez desde que el Consejo Monetario Nacional modificó a principios de este año la forma de calcular el aumento acumulado. Sin este cambio, la meta de inflación ya se había superado ocho veces.

  • Sábado, 12 de julio de 2025 - 10:33 UTC

    Flávio Bolsonaro coincide: aranceles estadounidenses son injustos - la solución es una amnistía

    El senador Flávio Bolsonaro insistió en que una amnistía general revertiría la medida de Trump

    El senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ), hijo del expresidente Jair Bolsonaro, reconoció que los aranceles del 50% impuestos por el gobierno republicano estadounidense de Donald Trump a las exportaciones brasileñas eran “injustos” para el sector productivo de su país. Sin embargo, en una entrevista con Globonews, argumentó que la solución era volver a la “normalidad”, que definió como la concesión de una amnistía amplia a los implicados en los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

  • Sábado, 12 de julio de 2025 - 10:14 UTC

    Comercio exterior de Paraguay se desploma en primer semestre de 2025

    Las contribuciones positivas del maíz, el trigo y el arroz no fueron suficientes para compensar la caída de la soja

    Las exportaciones totales de Paraguay en el primer semestre de 2025 experimentaron una caída del 7,6%, totalizando US$7.830 millones, en comparación con los US$8.470 millones del mismo período del año anterior, según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP) publicado este viernes en Asunción. El informe arrojó un déficit comercial de US$697,9 millones, una variación significativa respecto al superávit de US$469 millones registrado en junio de 2024.

  • Viernes, 11 de julio de 2025 - 19:35 UTC

    Brasil maniobra para reanudar exportaciones de pollo a Europa

    Brasil dejó de exportar unas 123.000 toneladas de pollo debido a la detección de la gripe aviar

    El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, mantuvo esta semana una videoconferencia con el comisario europeo de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, para abordar el levantamiento de las restricciones a las exportaciones de carne de pollo brasileña impuestas tras un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja comercial en Montenegro, Río Grande do Sul, en mayo.

  • Viernes, 11 de julio de 2025 - 10:44 UTC

    Brasil buscará otros mercados ante los aranceles de Trump

    Fávaro afirmó que se están buscando alternativas para productos que se volverían inasequibles para los consumidores estadounidenses

    El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil ha recibido la misión de buscar nuevos mercados para reemplazar las colocaciones que podrían verse afectadas por los aranceles del 50% del presidente estadounidense Donald Trump, con el fin de minimizar el impacto de la medida, confirmó este jueves el ministro Carlos Fávaro.