Un aumento del 35% en la tasa por turista que llega a las Islas Falkland, la cual regirá a partir de julio próximo, pondrá a las Islas entre los cinco puertos de turistas más caros del mundo.
Ante la sorpresa por el fuerte incremento, el Directorio de Turismo de las Falklands, FITB, la pasada semana analizó el impacto que ello representara para la industria del turismo, uno de los pilares de la economía, y fuente de empleo, en temporada de las Islas.
“Se trata de un incremento enorme e inesperado que nos toma por sorpresa,” comentó la Directora Ejecutiva del FITB, Stephen Middleton.
Cuando se le preguntó si hubo alguna consulta previa al FITB sobre el aumento de la tasa desde £37 a £50 por pasajero de los cruceros que visitan a Stanley. Ms Middleton dijo haber mantenido una conversación sobre el aumento tal cual sucede anualmente, pero que esperaba un incremento similar al de años previos en el entorno de £1.50 a £3, y explicó que no sabía ni estaba al tanto de cuanto en efecto iba a ser el aumento de la tasa.
Un miembro del Directorio de FITB Dwight Joshua dijo que en la actualidad las Islas son el puerto de mayores costos en esta región de América del Sur, y Ms Middleton agregó que las Falklands están “entre los cinco puertos más caros del mundo en materia de tasas a pasajeros”.
El Secretario de FITB se sumó al debate y dijo que resultaba “desalentador para nosotros que no hayamos tenido algún tipo de consulta o intercambio de manera que pudiéramos expresar nuestros temores”. Agregó que la industria de cruceros en Nueva Zelandia perdió casi un cuarto de su giro de cruceros cuando se impuso una tasa similar.
La directora ejecutiva Middleton explicó que debido al presupuesto entregado fuera de fecha, nos dieron tan solo un aviso de once meses de la nueva tasa. Y recordó que los cruceros venden sus paquetes de viajes y recorridas con dos años de anticipación, lo cual significa que “para un crucero con capacidad de 2,800 pasajeros y una ocupación del 80%, la empresa de cruceros se vería obligada a desembolsar unos US$ 30.000 adicionales solo en tasas de pasajeros”.
El legislador MLA Gavin Short, también miembro del Directorio de FITB, reveló que durante las discusiones en la Comisión Selecta del Presupuesto, la decisión mayoritaria se volcó por incrementar la tasa ya que como porcentaje de lo que un turista paga para visitar las Falklands, “se trata de un aumento pequeño”.
Y continuó MLA Short, “me opuse al aumento y aun lo estoy pues no fue tratado por intermedio de la industria de turismo para por lo menos averiguar los efectos que esta medida tendría; tengo mis serias dudas sobre la decisión y estoy algo nervioso sobre los efectos que puedan tener,”
Las discusiones sobre las visitas de cruceros en las temporadas por delante, llevó a Joshua a explicar que la empresa Norwegian actualmente está sopesando no retornar a las Falklands por lo menos por dos temporadas, aunque también es cierto “que eso pueda cambiar con el tiempo”
La Directora Ejecutiva Middleton recordó que la última vez que la empresa Norwegian se reposicionó allá por el 2008, dijeron que la ausencia seria por dos temporadas, pero “en realidad fue un total de cinco temporadas”.
Los días de “saturación” de visitantes en la capital Stanley también fue abordado, mencionándose que hay una fecha en febrero en que potencialmente desembarcarán 6.000 turistas, y otro día en marzo con unos 4.000. Hay que tener presente que la población residente de Stanley es de poco más de 2.600 personas.
De todos modos la directora ejecutiva Middleton agradeció a los distintos agentes que tratan con las empresas de cruceros, por sus esfuerzos en evitar, dentro de lo posible los “días de saturación” de visitas (clash days).
Por ultimo habría que recordar que la industria del turismo en las Falklands, según el último informe sobre las Cuentas Nacionales (2024/2024) representa en torno al 10% del PBI y que se ha comenzado a recuperar el número de visitantes de cruceros a cifras previas a la pandemia mundial, unos 60.000.
Además la capilaridad de la propia industria como fuente de empleo, (aun zafral) y de múltiples actividades resulta tan determinante que durante los años de actividad mínima a causa de la pandemia el gobierno de Falklands instrumentó un sistema de incentivos, y algunos subsidios, para mantener toda la estructura y pujanza del sector en pie, instando a los propios Isleños y familias a descubrir y aprovechar sus vacaciones en las Islas. Durante la pandemia viajar tanto al exterior como a las Falklands estaba muy controlado y limitado. (Fuente Penguin News)