La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia y la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación comercial e impulsar la participación del país sudamericano en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (también conocida como la Ruta de la Seda).
El memorando del jueves busca mejorar la regulación, la supervisión y la seguridad de los productos que intercambian ambos países. Fortalecerá la cooperación en materia de competencia, propiedad industrial y protección del consumidor. La iniciativa busca reducir el déficit comercial de US$14.000 millones de Colombia con el país asiático, atraer inversión china y diversificar las exportaciones.
El acuerdo firmado en Bogotá promueve proyectos conjuntos en infraestructura, como carreteras y ferrocarriles, y fomenta la cooperación en tecnología, investigación e innovación. Incluye el compromiso de desarrollar tecnologías limpias y prácticas sostenibles en sectores como la construcción, el transporte y la agricultura. El entendimiento también surge tras la adhesión formal de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta el 14 de mayo y busca generar confianza y facilitar la integración de ambas economías a las cadenas globales de valor.
La titular de la SIC, Cielo Rusinque, consideró que esta herramienta es de gran importancia, ya que reafirma la firme voluntad de ambas naciones de trabajar decididamente para fortalecer la cooperación mutua. La SIC identificó un conjunto de áreas estratégicas en las que se puede fortalecer la cooperación, como asuntos jurisdiccionales, propiedad industrial, metrología legal y protección al consumidor.
La combinación de estas capacidades y necesidades nos permitirá avanzar hacia un comercio más seguro, innovador y sostenible, y facilitará la integración de nuestras economías a las cadenas globales de valor, a la vez que fortalecerá la confianza entre nuestras instituciones, afirmó Rusinque.
Con este instrumento, estamos creando el marco para un plan de trabajo que nos permitirá aunar esfuerzos en sectores estratégicos y de vanguardia para garantizar el goce efectivo de los derechos de los consumidores en nuestras naciones, reforzando así el espíritu de cooperación internacional que nos guía, explicó asimismo la funcionaria.