Panamá ha abierto oficialmente su mercado a la carne de vacuno de Paraguay, decisión anunciada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) en Asunción. Esta autorización permite a Paraguay comenzar a exportar productos de carne de vacuno deshuesada al país centroamericano. Esta autorización constituye otro paso significativo en la expansión de los productos pecuarios nacionales en los mercados centroamericanos, declaró el Senacsa en un comunicado.
El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), condenado a más de 10 años de prisión por lavado de activos y cohecho en el caso Odebrecht, recibió asilo político por parte del presidente colombiano Gustavo Petro este sábado.
El Gobierno de Panamá ha prorrogado el salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), quien se encuentra refugiado en la Embajada de Nicaragua desde febrero de 2024 tras ser condenado a 10 años de prisión y a una multa de US$19.2 millones por lavado de activos.
El presidente uruguayo Yamandú Orsi emprenderá su primer viaje internacional como jefe de Estado el 7 de abril de 2025, visitando Panamá y Honduras, confirmó este lunes en Montevideo el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) desmintió este miércoles un anuncio previo del Departamento de Estado de Estados Unidos que afirmaba que los buques con esa bandera cruzarían por la icónica vía interoceánica sin cargo.
El presidente panameño José Raúl Mulino firmó este viernes la adhesión de su país al Mercado Común del Sur (Mercosur) como Estado asociado, durante la 65 Cumbre de Líderes del bloque en Montevideo, al margen de la cual también se anunció la finalización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE). (Ver: https://es.mercopress.com/2024/12/06/se-firma-finalmente-el-tlc-mercosur-ue ). Otros estados asociados del Mercosur son Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana. y Surinam.
El gobierno panameño del presidente Raúl Mulino anunció esta semana que adoptaría un enfoque contra el crimen de las pandillas similar al de El Salvador de Nayib Bukele.
El régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro ha expulsado a los embajadores de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Esta medida se produce tras la condena internacional generalizada de los recientes resultados de las elecciones presidenciales, que declararon vencedor a Maduro en medio de acusaciones de importantes irregularidades.
Estados Unidos y Panamá han firmado un acuerdo destinado a frenar el flujo de migrantes a través de la peligrosa selva del Darién. Este acuerdo, que forma parte de los esfuerzos más amplios de la administración del Presidente Joe Biden, surge como respuesta al aumento de la migración en la frontera sur, un tema clave en vísperas de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre.
La ausencia del presidente argentino Javier Milei resaltó la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Asunción. Pero otras presencias dejaron entrever auspiciosos horizontes: A sólo una semana de su juramentación, quien asistió a la reunión en la capitl paraguaya fue el panameño José Mulino, cuyo país ahora analiza un posible ingreso al Mercosur.