El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, se reunieron en Brasilia para impulsar la adhesión del país centroamericano al Mercado Común del Sur (Mercosur). Además, ambos mandatarios instruyeron a sus equipos a iniciar negociaciones para abordar el desequilibrio comercial existente, ya que las exportaciones de Brasil superan ampliamente a las de Panamá.
Hemos instruido a nuestros equipos a avanzar en las negociaciones para un acuerdo comercial y otro de promoción de inversiones con Panamá, que se extendería a los demás socios del Mercosur, declaró Lula junto a Mulino, quien se encontraba en Brasilia en visita oficial.
Brasil ostenta actualmente la presidencia semestral del bloque sudamericano, que también incluye a Argentina, Uruguay y Paraguay. Bolivia está en proceso de adhesión como miembro pleno y Panamá tiene estatus de asociado desde diciembre pasado.
Durante la reunión, Lula expresó su firme apoyo a la soberanía de Panamá sobre el Canal Interoceánico, cuestionada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien, en palabras de Lula, intenta restaurar antiguas hegemonías y utiliza el comercio como herramienta de coerción y chantaje. Brasil planea adherirse al Tratado de Neutralidad Permanente del Canal, mencionó.
Más allá del comercio, ambos países firmaron o acordaron varios memorandos de entendimiento en materia agrícola, en particular en transferencia de tecnología y sanidad animal, además de un acuerdo de cooperación y facilitación de inversiones para brindar seguridad jurídica a las empresas.
Asimismo, Panamá comprará aeronaves militares de fabricación brasileña, mientras que ambos países ampliarán la cooperación en logística y transporte marítimo, así como las alianzas en ciencia y tecnología, incluyendo el desarrollo de vacunas.
Ambos presidentes coincidieron en la importancia de combatir el hambre y la pobreza en América Latina y se comprometieron a colaborar en foros regionales y temas ambientales, como la próxima cumbre COP30 en Brasil. Por su parte, Mulino invitó a Lula a un importante foro económico en Panamá en enero del próximo año.