MercoPress, in English

Lunes, 12 de mayo de 2025 - 14:59 UTC

 

 

Colombia otorga asilo al expresidente panameño Martinelli

Lunes, 12 de mayo de 2025 - 10:54 UTC
Martinelli llevaba más de un año refugiado en la Embajada de Nicaragua Martinelli llevaba más de un año refugiado en la Embajada de Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), condenado a más de 10 años de prisión por lavado de activos y cohecho en el caso Odebrecht, recibió asilo político por parte del presidente colombiano Gustavo Petro este sábado.

Bogotá justificó su decisión basándose en el principio pro persona, las costumbres humanistas y las convenciones internacionales de asilo de 1928 y 1933.

Martinelli, quien residía en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá como refugiado desde febrero de 2024, recibió un salvoconducto para su salida.

El exmandatario expresó su agradecimiento a los líderes nicaragüenses, Daniel Ortega y Rosario Murillo, por brindarle refugio. Martinelli alega que los cargos en su contra se derivan de persecución política.

En julio de 2023, Martinelli fue declarado culpable y condenado a 10 años y 8 meses de prisión. Afirmó que la fiscalía no tenía pruebas que sustentaran los cargos en su contra, los cuales tenían motivaciones políticas.

Este año, Panamá extendió el salvoconducto de Martinelli para que permaneciera en la Embajada de Nicaragua. Inicialmente, se le había otorgado el salvoconducto el 27 de marzo, con vigencia hasta la medianoche del 31 de marzo, tras la decisión de Nicaragua de ofrecerle asilo.

Sin embargo, surgió confusión cuando Panamá solicitó una notificación roja de Interpol en su contra, la cual fue rechazada por inapropiada.

En este contexto, Nicaragua acusó a Panamá de tender una “trampa” o “emboscada” y suspendió la salida prevista de Martinelli el 31 de marzo, exigiendo una aclaración. El gobierno sandinista nicaragüense acusó a Panamá de intentar provocar un conflicto internacional.

Martinelli, de 73 años, también fue condenado por compra de medios de comunicación con fondos públicos, además de lavado de dinero.

Categorías: Política, América Latina.