MercoPress, in English

Viernes, 24 de octubre de 2025 - 08:55 UTC

Economía

  • Domingo, 2 de noviembre de 2014 - 09:27 UTC

    Santander tras 24.7% que no controla de su filial en Brasil (la más próspera)

    El Santander es el tercer mayor banco privado de Brasil, con cerca de 27,3 millones de clientes,

    La oferta pública de acciones, opa, voluntaria de permuta de acciones del Santander Brasil, que la entidad española realizó para adquirir el 24,7 % que no controla de su filial brasileña, obtuvo un volumen financiero de 4.865 millones de reales (unos 2.021 millones de dólares), informó hoy la bolsa de Sao Paulo.

  • Domingo, 2 de noviembre de 2014 - 09:06 UTC

    Cuentas de Brasil en rojo: quinto mes consecutivo de déficit primario

    El jefe del Tesoro, Arno Augustin, admitió que el superávit consolidado primario tendrá que ser reducido una cifra equivalente a un 1,9% del PIB.

    Brasil anotó su mayor déficit mensual histórico en septiembre, en un rápido deterioro de las cuentas fiscales que presenta el mayor desafío para los esfuerzos de la presidente reelecta, Dilma Rousseff, por recuperar la confianza de los inversores.

  • Viernes, 31 de octubre de 2014 - 21:25 UTC

    Cristina Fernández cuestiona a Obama por funcionaria involucrada en disputa con fondos especulativos

    La presidenta en la carta pregunta si la Embajadora Soderberg es la misma persona que co-preside AFTA, lobby que actúa contra Argentina

    La presidenta Cristina Fernández envió este viernes una durísima carta a su par de Estados Unidos, Barack Obama, en la que le pidió que aclare si Nancy Soderberg, designada por Ud. como presidenta del Public Interest Declassication Board (PIDB), “organismo bajo responsabilidad directa del Gobierno de los Estados Unidos”, es la misma que integra el grupo lobista de los fondos buitre, American Task Force Argentina.

  • Viernes, 31 de octubre de 2014 - 10:46 UTC

    “Queremos la lógica de la integración Atlántico/Pacífico” sostuvo Bachelet

    “La idea no es fusionarse, sino mirar de qué manera el Atlántico y el Pacífico pueden abrirse a otros mercados”, puntualizó Bachelet.

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet manifestó que la Alianza del Pacífico, “fue vista como una opción política e ideológica para darle la espalda al Atlántico”, empero subrayó que Chile ha propuesto buscar con el Mercosur 'pasos en la lógica de la integración (Atlántico/Pacífico) y aprovechar lo mucho que tiene Latino América para ofrecer”.

  • Viernes, 31 de octubre de 2014 - 10:12 UTC

    Presupuesto argentino para 2015 prevé expansión del 2.8% e inflación 15.6%

     “¿Alguien puede creer que la inflación será del 15,6 %?”, cuestionó el senador de la UCR Luis Naidenoff, “es una irresponsabilidad política”.

    El Senado de Argentina aprobó el proyecto de ley de Presupuesto para 2015, que prevé para el próximo año una expansión económica del 2,8 % y una inflación del 15,6 %. Con 39 votos a favor y 22 en contra, la ley que ya contaba con media sanción en la Cámara de Diputados, fue aprobada de madrugada tras una sesión de diez horas de debate, en la que la oposición criticó con dureza el proyecto y las estimaciones económicas.

  • Viernes, 31 de octubre de 2014 - 10:07 UTC

    Banco central argentino recibe primer giro del swap de divisas con China

    “En el día de la fecha el BCRA ha dado comienzo también la contabilización de sus inversiones de reservas en la moneda china”

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó el jueves que activó el canje de monedas con el Banco Central de China, que había sido firmado hace poco más de tres meses. El acuerdo total es por 11.448 millones de dólares, aunque en la fecha ingresaron 814 millones a las reservas argentinas.

  • Viernes, 31 de octubre de 2014 - 08:36 UTC

    Argentina aprueba nueva ley de hidrocarburos para atraer inversores

    Para fomentar la inversión, la propuesta incluye cambios que limitan el poder de las provincias petroleras de Argentina

    La mayoría oficialista de la Cámara de Diputados argentina logró que se aprobase la nueva Ley de Hidrocarburos, que ya contaba con la media sanción del Senado, pese a las críticas de la oposición. El proyecto impulsado por el Gobierno de Cristina Fernández sumó 130 votos a favor, 116 en contra y una abstención, tras un debate de más de catorce de horas.

  • Jueves, 30 de octubre de 2014 - 12:07 UTC

    México estima en 79 dólares el precio del barril de crudo exportación

    Videgaray se reunió en el Palacio Nacional con legisladores del PRI; del PAN y del PRD para analizar la situación

    La nueva estimación del precio de la mezcla mexicana del petróleo crudo de exportación para 2015 es de 79 dólares por barril, informó el secretario de Hacienda, Luis Videgarat, en una reunión con legisladores.

  • Miércoles, 29 de octubre de 2014 - 12:08 UTC

    Cepal anticipa repunte en economía de la región, por encima de 2.5%, en 2015

    “En 2015, sin embargo, nosotros vemos que puede haber un repunte de de la economía por varias razones”, dijo Bárcena

    La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, afirmó este martes que el organismo espera un “repunte” de la economía en la región para 2015, con un crecimiento superior al 2,5 %.

  • Miércoles, 29 de octubre de 2014 - 11:53 UTC

    Rousseff promete reforma fiscal y ya tiene nombres para un nuevo gabinete

    “No voy a esperar la conclusión del primer mandato para iniciar todas las acciones necesarias para transformar y mejorar la economía”, dijo Rousseff

    La reelecta presidente Dilma Rousseff renovará gran parte de su gabinete en el que será su segundo y último mandato al frente de la mayor economía de América Latina y en el que, según anunció, habrá una amplia disposición al diálogo y a escuchar sugerencias y reclamos de sectores de la vida productiva del país, incluido el mercado financiero.