Un estudio sobre la morosidad de consumidores en Chile muestra un panorama estabilizado sin mayores sobresaltos, pero también revela que se ha incrementado el número de deudores en mora en la franja de la tercera edad y el segmento joven de la población, en tanto que el reingreso de morosos es superior entre mujeres que hombres.
La Unión Europea (UE) celebró la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra las restricciones a las importaciones impuestas por Argentina e impugnadas por el bloque comunitario desde 2012, al considerarlas incompatibles con las reglas del comercio mundial.
La Comisión Europea (CE) instó este viernes nuevamente a otros países, como Argentina y Serbia, a no aprovechar el veto impuesto por Rusia sobre varios productos alimentarios europeos en represalia por las sanciones adoptadas por la Unión Europea (UE) por el papel de Moscú en la crisis ucraniana.
El ministro de Hacienda de Chile Alberto Arenas, hizo referencia a la pronunciada desaceleración económica y reiteró que el Ejecutivo trabajará para ejecutar el 100% de los recursos del Presupuesto 2014.
En un duro comunicado de respuesta a la decisión del Juez Thomas Griesa de declarar el proyecto de ley argentino sobre cambio de domicilio de pago a bonistas, 'inválido e ilegal', el ministerio de Economía afirma que el magistrado desconoce el funcionamiento de los procedimientos democráticos y lo acusó de pretender influenciar al Congreso. Le recomendó leer los fundamentos y el proyecto de ley.
El juez estadounidense que lleva el caso del litigio presentado por varios fondos de inversión contra el gobierno de Argentina calificó el jueves como “inválida e ilegal” la última propuesta anunciada desde Buenos Aires.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó instalar máquinas lectoras de huellas dactilares en las tiendas de alimentos del país petrolero, con el fin de racionar las compras de los venezolanos agobiados por una alta escasez.
El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen consideró hoy que el 70% de los bonistas que ingresaron al canje de deuda, no van a aceptar la iniciativa oficial de cambiar la jurisdicción de pago, de Nueva York a Buenos Aires.
Los principales líderes de la oposición en Argentina criticaron el proyecto de ley del gobierno que abre la posibilidad de pagar en Argentina a los acreedores de deuda soberana reestructurada y pidieron al gobierno que tome medidas para evitar el deterioro de la economía.
El Senado chileno aprobó íntegramente el proyecto de ley de reforma tributaria que promueve el Gobierno para recaudar unos 8.300 millones de dólares, que permitan financiar cambios sustantivos en la educación. Tras la aprobación (33 votos a favor, uno en contra y una abstención), la iniciativa deberá pasar su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, donde deben dilucidarse las últimas indicaciones.