El Gobierno argentino anunció este viernes que pagará con reservas del Banco Central 3.043 millones de dólares por vencimientos de la deuda con organismos internacionales, entre ellos el BID y el Banco Mundial.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), aprobó este viernes una moción condenando el accionar de los fondos buitre contra la Argentina, según un comunicado divulgado por la embajada argentina en Londres.
El Banco do Brasil, controlado por el Estado y la mayor entidad financiera del país, informó que en el segundo trimestre obtuvo un beneficio neto de 2.829 millones de Reales (unos 1.285,9 millones de dólares), con una reducción del 62,1 % frente al mismo período del año pasado.
El Banco Central de Chile recortó el jueves la Tasa de Política Monetaria (TPM) en un cuarto de punto porcentual al 3,50% para estimular una deprimida economía, como esperaba el mercado, y dejó abierta la opción de nuevas bajas.
Argentina calificó el jueves de “mafia internacional” a los fondos de cobertura que litigan contra el país en la justicia estadounidense, en una nueva escalada verbal tras el fracaso de negociaciones recientes para resolver una larga disputa por bonos argentinos impagos.
Uruguay está entre los países del mundo con más niños y adolescentes superdotados, si bien los asiáticos figuran claramente a la cabeza. Este es uno de los varios resultados que arrojó el estudio hecho por los científicos Richard Lynn y Tatu Vanhanen, quienes diseñaron un mapa mundial de los países que tienen mejor IQ.
El presidente Rafael Correa afirmó el jueves que salir de la dolarización, vigente en Ecuador desde el año 2000, sería catastrófico y aseguró que el régimen monetario se mantiene.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este jueves la creación del Ministerio del Posconflicto y designó como titular al general Óscar Naranjo, que forma parte del equipo que negocia desde noviembre de 2012 con las FARC el fin del conflicto armado.
El ambiente para los negocios en América Latina cayó el mes pasado a su menor nivel desde julio de 2009, informó el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil.
Los integrantes de la cadena de valor apícola se reunieron el Ministerio de Agricultura para analizar la situación del sector y planificar metas de trabajo para mediano y largo plazo.