Las operaciones de importación y exportación paraguayas, que dependen en gran medida del transporte de barcazas a través de los ríos Paraná y Paraguay, registraron un aumento interanual de costos de 29,2% en julio, ya que menores niveles de agua limitaron tanto la navegación como la cantidad de carga que cada buque puede transportar. En la tercera semana de agosto, el río Paraguay estuvo un centímetro por encima de su mínimo histórico.
El presidente argentino, Javier Milei, vetó en su totalidad el proyecto de ley 27.756 que prevé un aumento de remuneraciones para jubiladoss y pensionados. La medida se publicó en la edición del lunes del Boletín Oficial.
Ante la aparentemente imparable apreciación del dólar estadounidense frente al guaraní local durante toda una semana, la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) teme que la tendencia actual afecte las ventas de fin de año, que se caracterizan en gran medida por artículos importados.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, eligió al director de política monetaria del Banco Central (BCB), Gabriel Galípolo, para reemplazar a Roberto Campos Neto como director general (CEO). El jefe ejecutivo saliente había sido designado por el predecesor de Lula, Jair Bolsonaro, y no era ningún secreto que no permanecería en el cargo al final de su mandato. Para ser confirmado para el cargo, Galípolo aún necesita el visto bueno del Senado.
El Ministerio de Economía de Argentina anunció este jueves la supresión de trabas burocráticas a la importación de insumos clave para la industria, como acero, aluminio y materiales de construcción, como modo de fomentar la competencia y bajar los costos. La medida también viene acompañada de una reducción del impuesto PAIS a las compras en el exterior para seguir combatiendo la inflación. Representantes de la industria siderúrgica local expresaron sus objeciones y denunciaron que se estaban incumpliendo las medidas de seguridad pertinentes.
El conglomerado FIH Group Plc. que opera en las Islas Falkland mediante la empresa Falkland Islands Company, FIC, anunció este mes los beneficios para el ejercicio, previo al pago de impuestos, declarando £3.2 millones (comparado a los £3.2 millones del 2023), correspondiente a un giro en el entorno de los £ 52,5 millones, y con un beneficio efectivo de de £2.8 millones (£4.0 millones en 2023).
El vicepresidente del Banco Central de Uruguay, Martín Inthamoussu, dijo este martes que el tipo de cambio entre el peso local y el dólar estadounidense estaba fijado por la oferta y la demanda. Hizo esos comentarios minutos después de asumir su nuevo cargo y se comprometió a trabajar para mantener la inflación a la baja en un contexto de estabilidad financiera.
El presidente argentino, Javier Milei, lanzó este martes una producción fílmica sobre su veloz carrera política que estará disponible a través de la plataforma X, antes conoocida como Twitter. La docuserie dirigida por el regisseur de la Casa Rosada Santiago Oría aún no tiene fecha de estreno y llevará por título De cero a presidente. El fenómeno que cautiva al mundo.
Makro, una importante cadena de supermercados mayoristas donde cualquiera puede comprar a precios más convenientes, ha anunciado su decisión de abandonar Argentina, asolada por la crisis, después de unos 30 años en el país sudamericano donde las ventas siguen cayendo a pesar de la eufórica narrativa oficialista de la administración del presidente Javier Milei. Según la consultora Scientia, sólo en agosto el sector mayorista enfrentó una caída de las ventas del 18,8%.
El Indice de precios minorista en las Islas Falkland aumento un 2,5% entre el segundo trimestre del 2023 y el segundo del 2024, lo cual implica que bajó a un 3.1% en los doce meses al primer trimestre del 24, de acuerdo a lo anunciado el 14 de agosto en la Comisión Permanente de Finanzas.