La faena de ganado en el Mercado Común del Sur (Mercosur) en los primeros siete meses de este año alcanzó casi 27 millones de cabezas, lo que representó un aumento de 2,05 millones respecto al mismo período de 2023, además de un máximo histórico.
Un video de un camión blindado que transportaba unos 1.500 lingotes de oro del Banco Central de Argentina (BCRA) al Aeropuerto Internacional de Ezeiza se volvió viral este lunes. Se presume que era el tercer cargamento de su tipo, valorado en alrededor de US$ 250 millones. No se vio ningún elemento de seguridad especial alrededor del vehículo en la carretera que conduce a la terminal aérea.
El consumo en Argentina ha caído por debajo de los niveles de la pandemia y de 2001 a medida que la economía del país sudamericano continúa su comportamiento errático bajo el presidente libertario Javier Milei, cuya administración presenta, sin embargo, un escenario diferente. Una encuesta realizada por la firma Scentia mostró la pérdida de poder adquisitivo y la recesión del consumo masivo.
Es oficial, el gobierno de las Islas Falkland suspendió, por intermedio del Departamento de Pesquería y por razones de conservación la segunda temporada de captura del calamar Loligo.
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Uruguay (BCU) decidió este viernes mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 8,5% por tercer mes consecutivo para ayudar a conducir la inflación a la baja y encaminarse hacia el Horizonte de Política Monetaria de 4,5%, se anunció en Montevideo luego de la primera reunión del Copom encabezada por el nuevo presidente del BCU, Washington Ribeiro.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) envió un aviso a las líneas navieras anunciando que se aumentó a 50 pies (15,24 metros) el calado máximo para los buques que transitan por las esclusas neopanamax entre los océanos Atlántico y Pacífico. La ACP explicó que esta decisión se tomó a la luz de los niveles de agua actuales y proyectados en el lago Gatún para las próximas semanas.
Durante su comparencia en la Expo Inmobiliaria, el presidente argentino, Javier Milei, explicó este jueves su plan de competencia cambiaria y también ahondó en el tema del cierre del Banco Central, una de sus principales promesas de campaña. El Jefe de Estado subrayó además que gracias al ajuste económico emprendido por su administración se ha garantizado la refinanciación de la deuda para una parte del año 2025.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con sede en Santiago de Chile, publicó esta semana una nueva edición de su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024, en el que destaca el pobre desempeño de la región en materia de inversión, la baja productividad laboral y el limitado espacio fiscal.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina subió un 4% en julio, anunció este miércoles en Buenos Aires el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Así, la inflación interanual se situó en el 263,4%. En lo que va de 2024, los precios subieron un 87%.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú confirmó este lunes que las exportaciones del país sudamericano subieron 7.2% interanual en el primer semestre de 2024, totalizando US$ 33,046 millones gracias a un incremento combinado de precios y volúmenes. Sólo en junio, las exportaciones crecieron un 11,6% interanual, alcanzando los US$ 6.032 millones, debido a las mayores ventas de productos pesqueros (186%), en particular de anchoas.