MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 20:56 UTC

Economía

  • Jueves, 25 de julio de 2024 - 08:38 UTC

    Fitch ve como probable el impago de bonos argentinos en divisas

    El alcance del plan del ministro Toto Caputo aún no está claro, subrayó Fitch

    La agencia de calificación crediticia Fitch esbozó este miércoles las posibles consecuencias de las últimas medidas de Argentina, que agravarían la incertidumbre sobre las reservas del país sudamericano, especialmente tras el envío de parte de su oro al extranjero, además de otros gambitos financieros que permitirían la creación de pesos bancarios que pondrían en peligro el regreso a los “mercados globales de capital”.

  • Martes, 23 de julio de 2024 - 18:48 UTC

    FMI y BID impulsarán iniciativas paraguayas de desarrollo sostenible

    Goldfajn (der.) y Georgieva (izq.) resaltaron los avances de Paraguay tras reunirse con el Presidente Peña

    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron esta semana en Asunción un aumento de la cooperación con países de América Latina y el Caribe en materia de iniciativas ambientales y de desarrollo sostenible.

  • Lunes, 22 de julio de 2024 - 20:59 UTC

    Lanzan modelo brasileño de taxi volador

    La autonomía estimada es de 100 kilómetros, por lo que se limitará al transporte urbano, al menos en sus primeras fases

    Una filial del fabricante brasileño de aeronaves Embraer lanzó este fin de semana en Gavião Peixoto, en el Estado de São Paulo, el prototipo a escala real del nuevo taxi volador, que fue presentado durante la 45ª edición del Salón Aeronáutico de Farnborough, en Inglaterra. Según Eve, la empresa detrás de este desarrollo, el modelo eVTOL representa un salto en la movilidad que transformará los paisajes urbanos a partir de 2026.

  • Lunes, 22 de julio de 2024 - 19:59 UTC

    Paraguay espera sus primeros 30 autobuses eléctricos este año

    “Estamos trabajando en el software tecnológico”, explicó el viceministro Fernández

    Los primeros 30 autobuses eléctricos de la red pública de Asunción estarán operativos antes de finales de 2024, según anunció este lunes el viceministro de Transportes, Emiliano Fernández, tras una reunión con expertos de la empresa taiwanesa que construye los vehículos. El presidente Santiago Peña se ha comprometido a que 1.000 de estas unidades estén disponibles en breve.

  • Lunes, 22 de julio de 2024 - 10:18 UTC

    Titular del FMI visita atractivos turísticos de Paraguay

    Georgieva visitó la Central Hidroeléctrica de Itapú en su día de turista en Paraguay

    La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, visitó este domingo la central hidroeléctrica de Itaipú y otras atracciones turísticas de Paraguay antes de iniciar una serie de actividades en el país sudamericano esta semana.

  • Lunes, 22 de julio de 2024 - 08:31 UTC

    Gobierno boliviano planea nuevas medidas contra la suba del dólar

    Cusicanqui consideró que un superávit comercial debería traducirse en más dólares disponibles

    El Gobierno boliviano del presidente Luis Arce Catacora está tomando medidas audaces para evitar que el tipo de cambio entre la moneda local y el dólar estadounidense siga disparándose, dijo este domingo el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. “Ante el escenario especulativo de la moneda estadounidense, es necesario examinar lo que está sucediendo y tomar otras medidas desde el Gobierno”, explicó el funcionario.

  • Viernes, 19 de julio de 2024 - 20:52 UTC

    Caputo confirma que Argentina envió oro al exterior

    El ministro advirtió a los ahorristas que terminarán vendiendo sus dólares para pagar impuestos y hacer del peso una moneda fuerte

    El ministro de Economía de Argentina, Luis Toto Caputo, confirmó los rumores de legisladores opositores y dirigentes sindicales que indicaban que el Banco Central (BCRA) estaba transfiriendo oro de las arcas del país a destinos extranjeros. Explicó que la medida buscaba generar un retorno sobre un metal que, de otro modo, sería improductivo.

  • Jueves, 18 de julio de 2024 - 10:36 UTC

    Falklands, hasta el 31 de julio para pagar el impuesto a la renta

    Edificio del Secretariado donde se encunatra la Oficina Impositiva del gobierno de las Islas

    Dos noticias de suma importancia para los habitantes de las Islas Falkland. Por un lado una referida a los bolsillos, se hace necesario la entrega de las declaraciones de ingresos correspondientes al ejercicio 2023, a la Oficina Impositiva del gobierno, para lo cual el plazo vence el 31 de julio próximo.

  • Miércoles, 17 de julio de 2024 - 09:12 UTC

    Falklands: Cuentas Nacionales revelan fuerte PBI y sostenido crecimiento de la economía

    En términos nominales el PIB de Falklands en 2021 fue £276.7 millones, y aumento del 7,3% respecto al 2020, en tanto el PIB nominal  en 2022, alcanzó £278.6 millones

    El Departamento de Políticas del gobierno de las Islas Falkland ha publicado un documento relativo a las Cuentas Nacionales de las Islas, entre los años 2011 y 2022, las cuales incluyen una serie de informaciones muy útiles como pueden ser el Producto Bruto Nacional, tanto en valores nominales como reales, a la vez que la generación productiva de los distintos sectores de la actividad y sus contribuciones a la economía en general en los años indicados. Para ello se ha usado dentro de lo posible metodología de Naciones Unidas o de las más aceptadas de forma que resulten estimativos comparables.

  • Martes, 16 de julio de 2024 - 20:32 UTC

    FMI prevé caída económica de Argentina peor de lo anunciado

    El FMI vinculó un retroceso general en América Latina y el Caribe a los resultados de Argentina

    Según la última edición del informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina caiga un 3,5% en 2024, lo que supuso un retroceso respecto al 2,8% previsto en abril. En cuanto al año próximo, el FMI mantuvo sin cambios la proyección de crecimiento del 5%.