La agencia de calificación crediticia Fitch esbozó este miércoles las posibles consecuencias de las últimas medidas de Argentina, que agravarían la incertidumbre sobre las reservas del país sudamericano, especialmente tras el envío de parte de su oro al extranjero, además de otros gambitos financieros que permitirían la creación de pesos bancarios que pondrían en peligro el regreso a los mercados globales de capital.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron esta semana en Asunción un aumento de la cooperación con países de América Latina y el Caribe en materia de iniciativas ambientales y de desarrollo sostenible.
Una filial del fabricante brasileño de aeronaves Embraer lanzó este fin de semana en Gavião Peixoto, en el Estado de São Paulo, el prototipo a escala real del nuevo taxi volador, que fue presentado durante la 45ª edición del Salón Aeronáutico de Farnborough, en Inglaterra. Según Eve, la empresa detrás de este desarrollo, el modelo eVTOL representa un salto en la movilidad que transformará los paisajes urbanos a partir de 2026.
Los primeros 30 autobuses eléctricos de la red pública de Asunción estarán operativos antes de finales de 2024, según anunció este lunes el viceministro de Transportes, Emiliano Fernández, tras una reunión con expertos de la empresa taiwanesa que construye los vehículos. El presidente Santiago Peña se ha comprometido a que 1.000 de estas unidades estén disponibles en breve.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, visitó este domingo la central hidroeléctrica de Itaipú y otras atracciones turísticas de Paraguay antes de iniciar una serie de actividades en el país sudamericano esta semana.
El Gobierno boliviano del presidente Luis Arce Catacora está tomando medidas audaces para evitar que el tipo de cambio entre la moneda local y el dólar estadounidense siga disparándose, dijo este domingo el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. Ante el escenario especulativo de la moneda estadounidense, es necesario examinar lo que está sucediendo y tomar otras medidas desde el Gobierno, explicó el funcionario.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Toto Caputo, confirmó los rumores de legisladores opositores y dirigentes sindicales que indicaban que el Banco Central (BCRA) estaba transfiriendo oro de las arcas del país a destinos extranjeros. Explicó que la medida buscaba generar un retorno sobre un metal que, de otro modo, sería improductivo.
Dos noticias de suma importancia para los habitantes de las Islas Falkland. Por un lado una referida a los bolsillos, se hace necesario la entrega de las declaraciones de ingresos correspondientes al ejercicio 2023, a la Oficina Impositiva del gobierno, para lo cual el plazo vence el 31 de julio próximo.
El Departamento de Políticas del gobierno de las Islas Falkland ha publicado un documento relativo a las Cuentas Nacionales de las Islas, entre los años 2011 y 2022, las cuales incluyen una serie de informaciones muy útiles como pueden ser el Producto Bruto Nacional, tanto en valores nominales como reales, a la vez que la generación productiva de los distintos sectores de la actividad y sus contribuciones a la economía en general en los años indicados. Para ello se ha usado dentro de lo posible metodología de Naciones Unidas o de las más aceptadas de forma que resulten estimativos comparables.
Según la última edición del informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina caiga un 3,5% en 2024, lo que supuso un retroceso respecto al 2,8% previsto en abril. En cuanto al año próximo, el FMI mantuvo sin cambios la proyección de crecimiento del 5%.