El gobierno boliviano del presidente Luis Arce Catacora criticó al mandatario argentino Javier Milei por su ataque verbal a la integración regional latinoamericana y caribeña. Durante una conferencia de prensa el lunes en la Casa Rosada junto al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el líder libertario criticó el modelo económico socialista de Bolivia bajo el Movimiento al Socialismo (MAS).
En este contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia rechazó las declaraciones de Milei, calificándolas de intrusivas, y defendió su modelo de elección soberana que genera excedentes y justicia social. Además, el líder social boliviano Adalberto Ticona acusó a Milei de socavar la soberanía y la dignidad de Bolivia, comparando su retórica con la de Donald Trump y criticando al capitalismo por perpetuar la pobreza.
La tensión se agudiza por las tensas relaciones bilaterales, incluyendo las nuevas tarifas médicas de Argentina para los bolivianos y la construcción de un muro fronterizo. A pesar de sus lazos históricos y culturales, Bolivia enfatizó unas relaciones internacionales respetuosas basadas en la autodeterminación y el diálogo, rechazando el enfoque confrontacional de Milei.
”Como resultado de políticas socialistas encubiertas bajo un nacionalismo meramente retórico, muchos de esos países terminaron destruidos (...), como Bolivia, que también ha encontrado el límite material de su modelo socialista y se está deteriorando gradualmente, declaró Milei.
Resulta paradójico que quienes califican a otros países omitan referirse a las profundas crisis sociales, la creciente desigualdad y la violencia institucional que existen en sus propios territorios, respondió el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en un comunicado.
Ante la ofensiva discursiva que promueve la descalificación y la confrontación, reafirmamos el compromiso del Estado Plurinacional con un modelo político y económico elegido soberanamente, que ha demostrado generar excedentes y distribuir la riqueza en beneficio de las grandes mayorías, y busca construir una justicia social con dignidad”, prosiguió el documento.
Ticona, líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), declaró a Sputnik que el presidente argentino detesta que los pobres puedan tomar decisiones y ejercer su derecho a decidir el destino de su país. En su opinión, las declaraciones de Milei constituyen una intromisión en la soberanía y la dignidad nacional. No tiene nada que decir ni en qué basar su opinión sobre el modelo económico y el sistema político de un país. La soberanía de un país se respeta.
Milei pretende emular a su jefe, Donald Trump, por eso está cometiendo [deslices]. Esta forma de hacer política es parte de un proceso de deshumanización que se observa en todo el mundo, añadió Ticona.
Bolivia seguirá abogando por unas relaciones internacionales basadas en el respeto a la autodeterminación de los pueblos, el diálogo constructivo, sin tutelaje ni provocaciones, señaló también la Cancillería.