Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gabriel Boric Font, de Chile, abogaron este martes por el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre sus países en un Foro Empresarial celebrado en Brasilia. Lula animó a los empresarios brasileños a importar más productos chilenos para equilibrar el comercio e hizo hincapié en la equidad en los tratos comerciales.
Los empresarios chilenos y brasileños deben saber que un buen negocio es una situación en la que todos ganan. Y como mayor economía de América Latina, Brasil tiene que entender que está obligado a ser flexible para que las cosas puedan suceder. No se trata de hacer favores, se trata de ser justos, dijo Lula en la clausura del Foro Empresarial Brasil-Chile en Brasilia.
Según la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, la mayor nación de Sudamérica es el principal socio comercial de Chile en el continente, predominantemente en bienes industriales, mientras que Chile representa el 2,1% del flujo comercial de Brasil, ocupando así el séptimo lugar.
En 2024, el comercio entre los dos países ascendió a 11.700 millones de dólares, con 6.700 millones en exportaciones brasileñas a Chile y 5.000 millones en importaciones.
Lula también subrayó que los países latinoamericanos no deben limitarse a esperar la ayuda de países más ricos como Estados Unidos y la Unión Europea. Nadie nos va a hacer ricos. Lo que necesitamos es que queramos hacernos ricos a partir de nuestra propia capacidad, de nuestra propia inversión, insistió.
Boric destacó la estabilidad socioeconómica de Chile, que hace del país un gran destino para las inversiones. Chile es un socio fiable, un país estable, seguro, que respeta las reglas del juego y con el que es posible hacer negocios de beneficio mutuo, subrayó.
Creemos que el comercio es unir a las personas, generar riqueza y compartirla de la mejor manera. Cuando se opta por el proteccionismo, no son las élites políticas las que sufren, sino la gente, las familias, los pequeños productores, señaló además.
Más temprano el martes, Boric fue recibido en el Palacio de Planalto para promover la diversificación de las relaciones entre Brasil y Chile, con una mayor integración logística y comercial. (Fuente: Agencia Brasil)