El presidente paraguayo, Santiago Peña, se comprometió a defender con firmeza la carne de su país ante las recientes declaraciones del CEO de Carrefour, Alexandre Bompard, quien rechazó seguir vendiendo carne de países del Mercosur.
El Presidente de la Cámara Baja brasileña, Arthur Lira, se pronunció este lunes contra el proteccionismo europeo, en particular el francés, y anunció que esta semana se votará un proyecto de ley que prevé la reciprocidad económica. Si se aprueba, se impediría al gobierno brasileño firmar cualquier acuerdo internacional con cláusulas que restrinjan la importación de productos brasileños, a menos que los países firmantes adopten medidas equivalentes de protección medioambiental.
El bloqueo de carreteras en puntos clave del país por parte de los seguidores del ex presidente Evo Morales provocó un desabastecimiento y el consiguiente aumento de precios que ahora preocupa al Gobierno por la posibilidad de que la inflación se dispare, admitió este domingo el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
El director general de Carrefour, Alexandre Bompard, anunció esta semana que su empresa no venderá carne importada del Mercado Común del Sur (Mercosur), en una maniobra para evitar que salga adelante el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea. El mayor supermercado de Francia tenía previsto suspender las importaciones de carne de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay en solidaridad con el sector agrícola.
El Gobierno Libertario de Argentina ha obtenido préstamos del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por valor de unos 4.000 millones de dólares, anunció este miércoles el Ministerio de Economía en Buenos Aires. El BID y el Banco Mundial aprueban financiamiento por más de 4.000 millones de dólares para proyectos en nuestro país, dijo el ministerio en un comunicado.
El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este martes en Río de Janeiro, al margen de la Cumbre del G20, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para negociar un nuevo desembolso del organismo crediticio que impulse las arcas del país sudamericano. También participaron de la reunión los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Luis Toto Caputo (Economía), entre otros funcionarios.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, compartió este martes un mensaje de vídeo en las redes sociales en el que asegura estar totalmente recuperado de la crisis de salud que el lunes lo tuvo hospitalizado mientras participaba en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Toto Caputo, y su homólogo brasileño de Energía, Alexandre Silveira, firmaron este lunes, al margen de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, un acuerdo por el que se bombeará gas de Vaca Muerta a partir del próximo año, hasta alcanzar los 30 millones de metros cúbicos diarios a partir de 2030, es decir el mismo volumen que el mayor país de Sudamérica compraba a Bolivia.
Productores paraguayos de soja advirtieron este fin de semana que el fenómeno climático de La Niña puede afectar la cosecha de este año, mientras se espera que la de 2023/24 alcance un récord en toneladas producidas y exportadas.
El Gobierno Libertario del Presidente Javier Milei anunció este viernes que los argentinos que deseen importar artículos para consumo personal tendrán un tope más alto libre de aranceles, de hasta 400 dólares, y sólo se les aplicará el impuesto al valor agregado. Además, las compras en el exterior para una posterior exportación ocasional quedarán exentas de cualquier tasa aduanera cuando no superen los 3.000 dólares, frente a los 1.000 actuales. La iniciativa entrará en vigencia el mes próximo, se explicó en Buenos Aires.