MercoPress, in English

Jueves, 3 de julio de 2025 - 01:56 UTC

 

 

Banco Central de Bolivia anuncia reservas crecientes

Miércoles, 2 de julio de 2025 - 10:37 UTC
“El nivel de reservas sigue creciendo”, declaró Rojas a la prensa “El nivel de reservas sigue creciendo”, declaró Rojas a la prensa

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció esta semana que sus reservas internacionales netas (RIN) han seguido creciendo, alcanzando los 2.807 millones de dólares estadounidenses al cierre de junio de 2025. Esto representa un aumento de 830 millones de dólares estadounidenses desde diciembre de 2024 y un incremento de casi 200 millones de dólares estadounidenses solo en los últimos dos meses.

El titulaar del BCB, Edwin Rojas, destacó este “crecimiento muy significativo”, señalando que es una señal positiva para el sistema financiero y la economía en general. También mencionó que el BCB gastó 1.019 millones de dólares estadounidenses en importaciones de combustibles en el primer semestre del año y cumplió con el 47% de los compromisos de deuda externa del gobierno durante el mismo período.

Asimismo, el informe señaló que el BCB había limitado previamente la frecuencia de sus reportes de RIN tras la aprobación de la Ley del Oro, lo que generó algunas preocupaciones sobre la transparencia.

Sin embargo, este boletín semestral enfatiza la continua tendencia positiva en el crecimiento de las reservas. “Esperamos que hoy, al final del día, volvamos a tener un resultado importante, pero en cuanto a la tendencia, puedo decir que el nivel de reservas sigue creciendo”, declaró Rojas a la prensa.

“Afortunadamente, las reservas internacionales han ido aumentando en este último período; en el último informe, presentamos un aumento que muestra una señal que considero importante para el sistema financiero, de hecho, para toda la economía”, añadió.

Las reservas internacionales son activos externos líquidos que incluyen oro, derechos especiales de giro (DEG), activos en moneda extranjera (divisas, depósitos y valores), entre otros. Su función es garantizar los pagos internacionales, el servicio de la deuda y respaldar los préstamos externos, lo que representa la capacidad de pago de un país.

Categorías: Economía, América Latina.