MercoPress, in English

Sábado, 19 de abril de 2025 - 04:25 UTC

Economía

  • Sábado, 16 de noviembre de 2024 - 10:44 UTC

    Sheinbaum no está contenta con rebaja de calificación de Moody's

    “Vamos a salir adelante el próximo año”, insistió Sheinbaum

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su decepción luego de que la calificadora de riesgo Moody's bajara la nota de su país de estable a negativa alegando un supuesto “debilitamiento institucional”. La recientemente electa mandataria insistió en que se necesitan “más argumentos o evidencias” para respaldar esa afirmación y denunció que existe un sesgo en contra de México. El jueves, Moody's cambió la perspectiva crediticia de México, debido a la reforma al Poder Judicial.

  • Sábado, 16 de noviembre de 2024 - 10:38 UTC

    Perú firma TLC clave con Hong Kong

    Perú se convertirá en una plataforma de oportunidades para empresarios e inversionistas de Hong Kong, dijo Boluarte

    Apenas un día después de la inauguración del megapuerto financiado por China en Chancay, a pocos kilómetros al norte de Lima, Perú firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Hong Kong para profundizar su compromiso con el comercio en el Océano Pacífico. El entendimiento se logró en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la capital del país sudamericano.

  • Viernes, 15 de noviembre de 2024 - 10:55 UTC

    Francia quiere que no se firme el acuerdo Mercosur-UE

    Francia está alertando a otros países europeos sobre el peligro del Mercosur, explicó Armand

    Francia no firmará un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur), informó este jueves el servicio ruso de noticias Sputnik. De hecho, París hará todo lo posible por bloquearlo.

  • Jueves, 14 de noviembre de 2024 - 05:21 UTC

    Paraguay registra superávit en comercio exterior en octubre

    Las importaciones subieron y las exportaciones bajaron el mes pasado

    El informe de comercio exterior (Comex) del Banco Central del Paraguay (BCP), divulgado este miércoles en Asunción, mostró un superávit de US$ 57,1 millones el mes pasado, luego de que las exportaciones ascendieran a US$ 13.664.900 millones frente a importaciones por US$ 13.607.700 millones. En otras palabras, las ventas cayeron un 4,5% interanual mientras que las compras crecieron un 5,1%.

  • Miércoles, 13 de noviembre de 2024 - 09:54 UTC

    Milei ve en el horizonte el fin de las restricciones cambiarias

    “Disfruto achicando el Estado, me da un placer enorme”, dijo Milei a un grupo de empresarios

    El presidente argentino, Javier Milei, dijo este martes que su país podría estar a meses de levantar el cepo cambiario después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dijera que la inflación de octubre se situó en el 2,7%.

  • Miércoles, 13 de noviembre de 2024 - 09:34 UTC

    Reportan caída del desempleo en Paraguay

    El INE también constató que los asalariados superan en número a los autónomos

    El Ministerio de Trabajo de Paraguay confirmó esta semana una caída en el desempleo después de que casi 57.000 personas encontraran nuevos trabajos durante el tercer trimestre de este año. Entre abril y junio hubo 2.849.766 trabajadores registrados y la cifra ascendió a 2.906.475 entre julio y septiembre, señaló el Observatorio respectivo de la cartera laboral. De los 56.709 nuevos puestos, alrededor de 41.000 provinieron del sector privado.

  • Miércoles, 13 de noviembre de 2024 - 07:44 UTC

    Indec: La inflación de Argentina en octubre se situó en el 2,7%

    La inflación es una batalla ganada, subrayó Caputo

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en octubre, lo que representó una importante desaceleración respecto a meses anteriores pese a un incremento interanual del 193% y del 107% sólo en 2024. La inflación de octubre fue la cifra más baja en casi tres años. En noviembre de 2021 se situó en el 2,5%. La inflación de septiembre fue del 3,5%.

  • Martes, 12 de noviembre de 2024 - 10:55 UTC

    Según Milei, Argentina está “en su mejor momento de los últimos 100 años”

    “Ya estamos viendo las burbujas del pedo del buzo”, explicó el académico Milei

    El presidente argentino, Javier Milei, insistió este lunes en que su país está “entrando en su mejor momento de los últimos 100 años”, pese a la escalada de precios y la caída de los salarios. “Les digo a todos los actores del sector privado: aprovechen a subirse ahora al tren del progreso porque es más barato comprar”, agregó el jefe de Estado durante una visita a la sede de la plataforma de billeteras virtuales Ualá.

  • Martes, 12 de noviembre de 2024 - 06:44 UTC

    Temen inseguridad alimentaria en Bolivia por falta de gasoil

    “Sin gasoil, no hay alimentos para 2025”, coinciden los agricultores

    El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) de Bolivia, Fernando Romero, afirmó este lunes que la escasez de gasoil amenaza seriamente el abastecimiento de alimentos a corto plazo, así como la producción en el futuro. Romero dijo al servicio de noticias chino Xinhua que cientos de empresas en el oriente boliviano estaban al borde de la quiebra y señaló que sólo el 20% de los productores de arroz habían comenzado la siembra.

  • Lunes, 11 de noviembre de 2024 - 10:01 UTC

    Lima, lista para la Semana de los Líderes de la APEC

    La Semana de los Líderes APEC también marcará la inauguración del Megapuerto de Chancay, que se espera revolucione el comercio de Sudamérica con el Pacífico

    La ciudad de Lima, capital de Perú, se verá trastocada esta semana, durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se inicia este lunes y a la que asistirán los presidentes Joseph Biden, de Estados Unidos, y Xi Jinping, de China, entre otros dignatarios de los 21 países miembros, especialmente entre el 14 y el 16 de noviembre, que ya han sido declarados días no laborables.