
El ministro brasileño de Desarrollo y Asistencia Social, Wellington Dias, destacó este miércoles que su país, uno de los principales productores mundiales de alimentos, estaba comenzando a superar la hambruna que afectaba a más de 33 millones de personas. Hizo estas declaraciones durante el programa Bom Dia Ministro de la emisora estatal EBC.

El presidente argentino, Javier Milei, firmó el Decreto N.° 303/2025, que autoriza un nuevo Acuerdo Operativo para la Central Hidroeléctrica Yacyretá, una entidad binacional de propiedad conjunta de Argentina y Paraguay. El convenio establece un aumento de tarifa de US$17 a US$28 por megavatio-hora (MWh) para optimizar el suministro, garantizar la estabilidad financiera y apoyar la modernización tecnológica.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció planes para imponer un arancel del 100 % a las películas extranjeras, alegando preocupaciones de seguridad nacional y el declive de la industria cinematográfica estadounidense. La medida busca contrarrestar los incentivos ofrecidos por otros países, como Canadá y el Reino Unido, que atraen a cineastas y estudios estadounidenses, lo que provoca una reducción de la producción en Hollywood. ¡Queremos películas hechas en Estados Unidos!, insistió.

El comercio exterior uruguayo mostró crecimiento en abril de 2025, con un aumento del 4% en las exportaciones en comparación con el mismo período del año anterior, según un estudio de Uruguay XXI publicado este lunes en Montevideo. Las ventas al exterior del mes alcanzaron los US$ 1.033 millones, mientras que las exportaciones acumuladas de enero a abril ascendieron a US$ 3.920 millones, lo que también representa un aumento interanual del 4%.

La inflación en Bolivia aumentó un 0,9% el mes pasado, lo que elevó la tasa acumulada para el primer trimestre de 2025 al 5,95%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras fueron significativamente superiores al 1,31% registrado en el mismo período de 2024 y representaron el 79,3% de la meta anual del gobierno del 7,5%.

Durante su participación en el Foro Global del Instituto Milken en Los Ángeles, el presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó la estabilidad, la apertura y el compromiso de su país con el desarrollo inclusivo. Por su parte, el importante evento económico mundial reconoció la dedicación de Paraguay a la democracia, la paz y la lucha contra el terrorismo.
A pesar de la opinión contraria de muchos expertos, el Banco Central del Paraguay (BCP) elevó su proyección de crecimiento del PIB para 2025 del 3,8% al 4% en medio de tensiones geopolíticas y guerras comerciales. El presidente del BCP, Carlos Carvallo, defendió el retoque, citando el sólido desempeño económico y datos preliminares que muestran una dinámica mejor de lo esperado en varios sectores, excepto la agricultura, afectada por la sequía en la producción de soja.

Los integrantes del panel independiente en materia de remuneraciones de las Islas Falkland, (MIRP) han recomendado el primer incremento, desde 2017, de las retribuciones de los miembros electos de la Asamblea Legislativa, MLAs.

El Banco Mundial (BM) aprobó este viernes un préstamo de US$ 230 millones para Argentina destinado a impulsar la creación de empleo y la capacitación, apoyando los programas Promoción del Empleo y Retorno al Trabajo. Este financiamiento, parte de un paquete trienal de US$ 12.000 millones tras el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), busca beneficiar a más de 800.000 personas desempleadas mediante capacitación, servicios de búsqueda de empleo y certificación de competencias sociolaborales, según se explicó.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) emitió este jueves un mensaje por el Día de los Trabajadores, criticando al gobierno del presidente Javier Milei por erosionar los derechos laborales y reducir los salarios a niveles de 2001. CFK señaló la declarada intención del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos e hizo un llamado a mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso.