El viceprimer ministro y canciller italiano Antonio Tajani afirmó este miércoles en Sao Paulo ante un grupo de empresarios brasileños que su país se encuentra frente una gran oportunidad para reforzar su presencia económica y comercial en América Latina, especialmente a través del acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, aún pendiente de ratificación.
El Senado Federal de Brasil dio luz verde este martes, por 66 votos a 5, al nombramiento de Gabriel Galípolo como próximo titular del Banco Central (BCB), en sustitución de Roberto Campos Neto, quien proviene de la administración del expresidente Jair Bolsonaro y cuyo mandato finaliza el 31 de diciembre.
Se espera que un megapuerto patrocinado por China al norte de Lima revolucione el comercio entre Asia y América del Sur. La obra pondría en peligro el futuro de las instalaciones costeras en el norte de Chile, que podrían perder parte de su tráfico una vez que se abra el megapuerto de Chancay, cuyas obras están avanzadas en un 93% y se espera que estén terminadas en noviembre.
Según un informe del Banco Central de Paraguay (BCP) difundido este miércoles en Asunción, la inflación del país sudamericano se ubicó en septiembre en 0,2% para un acumulado de 2,9% en lo que va del año, lo que representó un retroceso interanual respecto del 2,5% del mismo período en 2023.
Un total de cuatro nuevas plantas cárnicas argentinas fueron autorizadas por China para enviar cargamentos de carne vacuna al país asiático, anunció esta semana la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca en Buenos Aires.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay aumentó 4,6% en el primer semestre de 2024, según un informe del Banco Central (BCP) divulgado este lunes en Asunción. El documento también menciona un aumento interanual del 4,8% en el segundo trimestre de 2024, frente al 4,3% del período anterior. De esta manera, Paraguay superó las proyecciones del 3,8% para el primer semestre de este año.
La Comisión Europea ha hecho oídos sordos a la Organización Internacional del Cacao (ICCO), con sede en Costa de Marfil, para aplazar por dos años la aplicación de la normativa que obliga a que el cacao importado a Europa no proceda de parcelas deforestadas.
La Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay informó este domingo que el río Paraguay marcó un nuevo mínimo histórico tras caer cuatro centímetros desde la marca del sábado hasta situarse en -1,17 metros.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) emitido este jueves, la pobreza en Argentina aumentó al 52,9% en el primer semestre de 2024, afectando a cerca de 25 millones de personas, mientras que la indigencia se situó en el 18,1% (8,5 millones). Estas cifras representaron un retroceso significativo con respecto a la tasa de pobreza del 41,7% (19,5 millones de personas) del segundo semestre de 2023. El Índice de Indigencia mide a las personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad mínima de alimentos para la subsistencia.
Parece que el impacto de una retracción en la industria de la pesca de las Islas Falkland, a razón de los aranceles que se deben abonar para poder ingresar a Europa y la cancelación temprana o total, de ciertas zafras de captura del calamar ya se están anticipando por la Comisión Permanente de Finanzas del gobierno.