MercoPress, in English

Viernes, 9 de mayo de 2025 - 02:52 UTC

 

 

EE. UU. y Reino Unido alcanzan acuerdo comercial que marca la apertura de Washington a los negocios

Jueves, 8 de mayo de 2025 - 21:51 UTC
El nuevo acuerdo incluye la eliminación de un arancel del 25 % sobre el acero del Reino Unido El nuevo acuerdo incluye la eliminación de un arancel del 25 % sobre el acero del Reino Unido

El presidente Donald Trump anunció un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, al cual describió como el primer trato importante de su tipo en su segundo mandato. El anuncio, realizado desde el Despacho Oval con el primer ministro británico Keir Starmer por teléfono, destacó los beneficios para ambas naciones.

Ambos países acordaron colaborar para crear una “base industrial sólida, controles de exportación adecuados y protección para tecnologías clave para industrias como el acero”, y otros “elementos necesarios para el ejército”, explicó Trump.

“Junto con nuestro fuerte aliado, el Reino Unido, hemos alcanzado el primer acuerdo comercial histórico desde el Día de la Liberación. Como parte de este acuerdo, Estados Unidos recaudará 6 mil millones de dólares en ingresos externos gracias a aranceles del 10%, 5 mil millones de dólares en nuevas oportunidades de exportación para nuestros grandes ganaderos, agricultores y productores, y mejorará la seguridad nacional tanto de Estados Unidos como del Reino Unido mediante la creación de una zona comercial de aluminio y acero, y una cadena de suministro farmacéutica segura. Este acuerdo demuestra que si se respeta a Estados Unidos y se presentan propuestas serias, Estados Unidos está abierto a los negocios”, publicó Trump en Truth Social.

Por su parte, Starmer elogió el acuerdo como “realmente importante”, ya que “impulsará el comercio entre nuestros países” y contribuirá a la creación de empleos”, señaló el jefe de gobierno.

Según el arreglo, los productos agrícolas estadounidenses obtienen acceso a un mercado clave mediante un trámite rápido en las aduanas británicas con barreras no arancelarias reducidas.

Desde la perspectiva del Reino Unido, el acuerdo elimina un arancel estadounidense del 25% sobre el acero y el aluminio, reduce el arancel sobre la mayoría de las exportaciones de automóviles del 27,5% al ​​10% para los primeros 100.000 vehículos anuales y exime de aranceles a los motores y aviones Rolls-Royce. Una aerolínea británica comprará aviones Boeing por valor de 10.000 millones de dólares, lo que impulsará el empleo en el Reino Unido.

El acuerdo se alinea con la estrategia general de Trump de negociar condiciones comerciales favorables. Finalizado en medio de tensiones globales, tiene una importancia simbólica para el Reino Unido tras el Brexit y cumple con el enfoque de Starmer de evitar la confrontación con Trump. En 2024, EE. UU. tenía un superávit comercial de 11.900 millones de dólares con el Reino Unido.

Tras el anuncio, las acciones subieron, con el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq registrando ganancias. En este escenario, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, reveló negociaciones en curso con 17 países, siendo China un socio particularmente difícil. Mientras tanto, Trump reafirmó la imposición de fuertes aranceles a los productos chinos, lo que provocó nuevas peticiones de China para su eliminación. La Reserva Federal, alegando la incertidumbre en las políticas comerciales, decidió mantener sin cambios los tipos de interés entre el 4,25 % y el 4,5 %.