A pesar de la pandemia, el Brexit que eliminó el acceso sin cuotas ni aranceles a la Unión Europea y el permanente acoso argentino por estrangular a las Islas Falkland, la economía de las Islas ha demostrado ser resiliente, pero igualmente precisa implementar un ahorro de £5millones, junto a un presupuesto anual que contempla un pronóstico de no crecimiento.
El gobierno de las Islas Falklands dejó de recibir unas 15 millones de libras en su comercio exterior a razón de los aranceles que sus exportaciones deben pagar para tener acceso al mercado de la Unión Europea, situación que cambió radicalmente desde que el Reino Unido en 2016 votara el Brexit para desligarse de la Unión Europea.
En una nueva derivación directa del Brexit, las autoridades del Territorio Británico de Ultramar de Gibraltar han confirmado que, a partir de ahora, los pacientes de rutina pueden ser transportados para recibir tratamiento a hospitales españoles solo si sus ambulancias están atendidas por empleados de la Autoridad de Salud de Gibraltar (GHA) que viven en España o por ciudadanos de la Unión Europea (UE).
El primer ministro de Irlanda del Norte, Paul Givan, presentó este jueves su renuncia citando discrepancias con respecto a los protocolos del Brexit. Como consecuencia de su decisión, Michelle O'Neill, del Sinn Féin, también deja su cargo de viceprimera ministra, debido a los acuerdos de poder compartido vigentes que datan de 1998.
El gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, está elaborando un proyecto de ley de Libertades del Brexit para desechar las regulaciones de la Unión Europea que se introdujeron en la legislación local antes de abandonar el bloque, se anunció este lunes.
El diplomático de carrera David Frost entregó su renuncia a su puesto de negociador británico en la fase posterior al Brexit, por desacuerdos con la dirección tomada por el gobierno de Boris Johnson, asestando así otro golpe a la imagen del Primer Ministro.
Según el diario El Cronista, Argentina se ha beneficiado en gran medida de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ya que esto trajo como consecuencia una creciente demanda de productos del país sudamericano
Autoridades navales francesas detuvieron a un pesquero británico y emitieron una advertencia verbal contra otro por operar frente a sus costas, anunció el Ministerio Marítimo.
Después de salirse de la Unión Europea, el Reino Unido está buscando nuevos socios comerciales y los países del Golfo Pérsico parecen ser la respuesta.
Las autoridades francesas advirtieron este martes que cortarían el suministro eléctrico al Reino Unido en el último episodio de la saga por las licencias pesqueras en el Canal de la Mancha.