MercoPress, in English

Sábado, 19 de abril de 2025 - 04:25 UTC

Economía

  • Lunes, 2 de diciembre de 2024 - 09:59 UTC

    Milei impulsará la flexibilidad comercial en la Cumbre del Mercosur y vislumbra un TLC con EE UU

    El impulso de Milei a la autonomía comercial individual coincide con la visión de L

    El presidente argentino, Javier Milei, participará en la cumbre del Mercosur que se celebrará en Montevideo los días 5 y 6 de diciembre, abogando por que los miembros del bloque adquieran libertad para firmar acuerdos comerciales independientes. Esta postura se aparta de la tradicional negociación colectiva del Mercosur, pero no propone una salida del bloque.

  • Lunes, 2 de diciembre de 2024 - 09:17 UTC

    Dólar bajo control en Paraguay, pero se espera que suba

    El crédito al consumo de los hogares también subió, informó el BCP

    El dólar estadounidense retrocedió frente al guaraní paraguayo a finales de noviembre, pero los analistas locales creen que mantendrá su tendencia alcista en los próximos días. Una intervención del Banco Central del Paraguay (BCP) fue necesaria en octubre para evitar que cruzara la barrera de los ₲ 8.000 y mantenerlo a raya para cerrar el viernes en ₲ 7.760 desde los ₲ 7.860 del mes anterior, representando así un retroceso del 1,2%.

  • Lunes, 2 de diciembre de 2024 - 09:04 UTC

    Automotrices argentinas bajan precio de sus nuevos modelos

    Los compradores aún podrían esperar mayores rebajas y que los modelos sean del 2025 antes de volver al mercado

    Las automotrices argentinas anunciaron durante el fin de semana que bajarán los precios de venta al público de algunos de sus flamantes modelos tras la supresión del llamado impuesto PAIS a las transacciones con el exterior, que se aplicaba a la importación de vehículos y autopartes, se explicó. La medida responde también a un importante desplome de las ventas.

  • Sábado, 30 de noviembre de 2024 - 10:39 UTC

    Fuerte descenso del desempleo en Brasil

    Marinho dijo que los elevados tipos de interés han contribuido a la ralentización de la creación de empleo

    Según la última edición de la Encuesta por Muestreo de Hogares del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el desempleo se situó en el 6,2% en el trimestre finalizado el mes pasado, informó la Agencia Brasil. Fue la marca más baja desde que la medición comenzó en 2012. El trimestre anterior, finalizado en julio, tuvo una tasa del 6,8%, mientras que en el mismo trimestre del año pasado, finalizado en octubre, la tasa se situó en el 7,6%.

  • Sábado, 30 de noviembre de 2024 - 10:28 UTC

    El dólar perfora la barrera de los 6 reales

    El Banco Central de Brasil (BCB) no intervino en el tipo de cambio

    El dólar estadounidense cerró por primera vez por encima de la barrera psicológica de los R$ 6, en otra jornada turbulenta en los mercados brasileños, informó la Agencia Brasil. El escenario local continuó reverberando tras el paquete de recortes de gastos anunciado esta semana por el Ministro de Finanzas, Fernando Haddad, lo que también impactó en la escena bursátil durante la jornada.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2024 - 10:59 UTC

    Parlamento francés rechaza TLC UE-Mercosur

    El Senado francés se unió a la Cámara Baja en una inusual muestra de consenso en un país políticamente hetereogéneo

    El Parlamento francés se mostró inusualmente unido esta semana al rechazar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), cediendo así a las protestas de los agricultores locales, que temen una competencia desleal. El Senado le bajó el pulgar a la iniciativa justo un día después de que la Cámara Baja hiciera lo propio por 484 votos contra 70.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2024 - 10:49 UTC

    Orsi se reúne con Lula en su primer viaje al exterior tras victoria electoral

    Orsi ve en Lula un aliado clave

    El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, tiene previsto reunirse este viernes en Brasilia con Luiz Inácio Lula da Silva para analizar la futura relación entre ambos países tras la investidura del candidato del Frente Amplio (FA) el próximo 1 de marzo. Orsi derrotó a Álvaro Delgado, de la coalición oficialista Multicolor en la segunda vuelta del 24 de noviembre y eligió Brasil como primer destino en el exterior para lanzar la agenda diplomática de su gobierno.

  • Viernes, 29 de noviembre de 2024 - 09:20 UTC

    Devaluación en Brasil alcanza máximo histórico

    Las medidas de Haddad se consideraron insuficientes para atajar el desequilibrio fiscal del país

    El dólar estadounidense se quedó a un ápice de cruzar la barrera de los 6 reales, después de que las medidas anunciadas este jueves por el Gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva despertaran cierto malestar en el mayor país de Sudamérica. La moneda local ha caído un 23,4% este año y un 3,36% sólo esta semana.

  • Jueves, 28 de noviembre de 2024 - 10:18 UTC

    Bolivia destaca acuerdo de bombeo de gas como fuente de divisas

    “Estamos estimando más de 10 millones de dólares al mes”, dijo Montenegro

    Bolivia recaudará unos 120 millones de dólares anuales por permitir el paso de gas argentino de Vaca Muerta a Brasil, explicó este miércoles el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en una rueda de prensa en la que destacó la importancia del acuerdo del martes para ingresar nuevas divisas a las arcas del país, además de su carácter estratégico en un contexto regional plagado de desafíos energéticos.

  • Martes, 26 de noviembre de 2024 - 23:22 UTC

    Reanudan suministro de carne a cadena francesa de supermercados en Brasil tras disculpas

    “Si la comunicación de Carrefour Francia generó confusión ... pedimos disculpas”, dijo Bompard

    El gigante francés de supermercados Carrefour se disculpó para que los frigoríficos brasileños pusieran fin a su boicot al grupo y reanudaran los suministros a las tiendas de todo el país, informó este martes la Agencia Brasil. La medida había sido adoptada después de que el CEO de la compañía, Alexandre Bompard, dijera la semana pasada que la carne producida en el país sudamericano no cumplía los estándares europeos, de lo que se vio obligado a retractarse.