MercoPress, in English

Sábado, 12 de julio de 2025 - 02:30 UTC

 

 

Bolsonaro respeta y admira al gobierno de Trump

Viernes, 11 de julio de 2025 - 10:15 UTC
Bolsonaro afirmó que tal medida no se habría tomado bajo su administración Bolsonaro afirmó que tal medida no se habría tomado bajo su administración

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro expresó su respeto y admiración por el gobierno de Estados Unidos tras el anuncio del miércoles de que todas las exportaciones brasileñas serían gravadas con un arancel del 50%. El capitán retirado del Ejército insistió en que tomó la noticia con responsabilidad.

Bolsonaro afirmó que creía que las sanciones estadounidenses se debían a la aparente desviación de Brasil de sus compromisos históricos con la libertad, el Estado de derecho y los valores que siempre han sustentado la relación del país sudamericano con el mundo libre.

Asimismo, enfatizó que tal medida no se habría tomado bajo su administración.

La carta de Donald Trump al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva justificó el aumento arancelario citando “muchos años de aranceles, políticas no arancelarias y barreras comerciales en Brasil”. Trump mencionó explícitamente a Jair Bolsonaro, calificando el juicio del exmandatario en el Tribunal Supremo (STF) como “una vergüenza internacional”.

El líder republicano mencionó además que los aranceles podrían ajustarse si Brasil abriera sus mercados y eliminara sus barreras comerciales. Anteriormente, Trump había declarado públicamente: “Brasil, por ejemplo, no nos ha tratado bien, nada bien”.

Antes del anuncio oficial de los aranceles, el gobierno brasileño, incluyendo al vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, había intentado negociar con Estados Unidos. Geraldo Alckmin declaró: “No veo ninguna razón para un aumento de aranceles en relación con Brasil. Brasil no es un problema para Estados Unidos”.

“No vamos a cambiar nuestro tono, ¿verdad? El tono tiene que ser el mismo. Tenemos 200 años de amistad con Estados Unidos, dos siglos”, dijo Alckmin.

La crisis se agravó cuando la Embajada de Estados Unidos emitió un comunicado en el que afirmaba que Jair Bolsonaro y su familia eran objeto de persecución política, lo que “avergüenza y falta al respeto a las tradiciones democráticas de Brasil”.