El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil ha recibido la misión de buscar nuevos mercados para reemplazar las colocaciones que podrían verse afectadas por los aranceles del 50% del presidente estadounidense Donald Trump, con el fin de minimizar el impacto de la medida, confirmó este jueves el ministro Carlos Fávaro.
Reforzaré estas acciones, buscando los mercados más importantes de Oriente Medio, el sur de Asia y el Sur Global, que tienen un gran potencial de consumo y pueden ser una alternativa para las exportaciones brasileñas. Las acciones diplomáticas de Brasil se están tomando en reciprocidad. Se tomarán medidas proactivas aquí en el Ministerio de Agricultura y Ganadería para minimizar el impacto, declaró Fávaro en un comunicado en redes sociales.
En una carta al presidente Luiz Inácio Lula da Silva el miércoles, Trump anunció que las sanciones entrarían en vigor el 1 de agosto.
Fávaro calificó la acción del gobierno estadounidense de indecente y afirmó que el gobierno brasileño estaba actuando de forma proactiva. Informó que ya ha conversado con las principales entidades representativas de los sectores más afectados, como el jugo de naranja, la carne de res y el café, para buscar alternativas.
Para que, juntos, podamos ampliar las acciones que ya hemos estado implementando en los dos años y medio del gobierno del presidente Lula para expandir mercados, reducir barreras comerciales y brindar oportunidades de crecimiento a la agricultura brasileña.
En el sector agroindustrial, el azúcar, el café, el jugo de naranja y la carne de res son los principales temas de la agenda comercial de Brasil con Estados Unidos. Según expertos entrevistados por Agência Brasil, uno de los efectos secundarios a corto plazo probablemente sea una caída de los precios internos, especialmente de los productos agrícolas que dejarán de exportarse.
La Asociación Brasileña de Exportadores de Carne de Res (Abiec) ya estima que la medida de Trump encarecerá la carne de res brasileña tanto que inviabilizará su venta a Estados Unidos. (Fuente: Agencia Brasil)