El senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ), hijo del expresidente Jair Bolsonaro, reconoció que los aranceles del 50% impuestos por el gobierno republicano estadounidense de Donald Trump a las exportaciones brasileñas eran injustos para el sector productivo de su país. Sin embargo, en una entrevista con Globonews, argumentó que la solución era volver a la normalidad, que definió como la concesión de una amnistía amplia a los implicados en los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia.
Obviamente, creo que es injusto. Es injusto. Ahora, una vez más, tenemos que resolverlo. Y cuanto antes lo resolvamos, mejor. Por eso tenemos hasta el 1 de agosto para empezar a dar señales de que Brasil está dispuesto a volver a la normalidad, declaró.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil está tratando estos hechos como un intento de golpe de Estado, del que su padre sería el cerebro. Trump vinculó explícitamente los aranceles con los procesos judiciales en curso.
Además, el hermano de Flávio, el congresista Eduardo Bolsonaro, declaró esta semana que la carta de Trump era resultado directo de sus esfuerzos en los Estados Unidos para solicitar sanciones contra el poder judicial brasileño.
Flávio Bolsonaro defendió la amnistía como un gesto importante para demostrar la voluntad de Brasil de volver a la normalidad, dada la afirmación de Trump de que el juicio contra Bolsonaro padre era una cacería de brujas.
También sugirió que Trump veía la situación en América Latina desde la perspectiva de Venezuela, con el objetivo de evitar que Brasil se convirtiera en otro refugio para [China].
Estamos aquí discutiendo cómo salir de este embrollo. Hablo del camino a seguir. Saldremos de este embrollo devolviendo a Brasil a la normalidad. Para empezar, imagino que esto es todo, y será un gesto importante, aprobar una amnistía amplia, general e irrestricta, ya que [Trump] en su carta afirma claramente que se trata de una cacería de brujas contra Bolsonaro, dijo el senador.