Los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) podrán añadir 50 tipos de productos a los artículos exentos de aranceles externos comunes del bloque, según un acuerdo firmado en Montevideo.
Como resultado, la cantidad de productos que Brasil y Argentina podrán incluir en la lista de excepciones aumentará de 100 a 150 para 2028. En el caso de Uruguay, pasará de 255 a 275 para 2029. En el caso de Paraguay, de 649 a 699 para 2030.
Se explicó que la reducción arancelaria de los 50 artículos adicionales solo podrá aplicarse a un producto cuando sus exportaciones a un miembro del Mercosur no superen el 20% del total de la partida arancelaria del producto. Asimismo, las exenciones se limitan al 30% de las nuevas partidas arancelarias para evitar la concentración en cualquier sector económico.
En Brasil, la regulación fue negociada por los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios. En un comunicado, el Ministerio de Desarrollo afirmó que la decisión mejora la capacidad del Mercosur para reaccionar ante las distorsiones comerciales creadas por barreras o prácticas no autorizadas por la Organización Mundial del Comercio.
“La [lista de excepciones] representa un instrumento adicional a disposición del gobierno brasileño para abordar las distorsiones comerciales ante la incertidumbre sobre las barreras comerciales”, declaró Márcio Elias Rosa, secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo.
Para que el nuevo acuerdo entre en vigor en Brasil, la Cámara de Comercio Exterior del país debe emitir una resolución.
Como unión aduanera, el Mercosur exige que los países miembros apliquen el mismo impuesto de importación a los productos, garantizando que cualquier país miembro importe un producto con la misma tasa. Una vez que una mercancía ingresa al bloque, puede transitar entre los países miembros con una tasa cero.
Una zona de libre comercio, por otro lado, exime de aranceles entre sus países miembros sin armonizar las tasas de importación, lo que permite que las mercancías ingresen por el país con el arancel más bajo y circulen libremente entre los integrantes de la zona. (Fuente: Agencia Brasil)