Las exportaciones uruguayas en el mes de octubre de 2022 sumaron 842 millones de dólares, lo que representó una caída interanual de 6%, se informó este martes en Montevideo.
Las exportaciones globales uruguayas han caído en septiembre de 2022 por primera vez en casi dos años. Aun así, el país registra un aumento del 33,2% en lo que va de año, según el informe mensual de la Unión de Exportadores de Uruguay.
Argentina registró un fuerte incremento en las exportaciones intra-Mercosur, alcanzando el comercio sus cifras más altas en 7 años, se informó en Buenos Aires.
La inflación interanual de Uruguay en el mes de mayo de 2022 sigue estando casi un 35% por encima del rango objetivo fijado por el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, mientras que las exportaciones ascendieron a 1.500 millones de dólares, lo que supuso un récord.
Las exportaciones de Uruguay aumentaron 28% en marzo de 2022 en comparación con el mismo mes del año pasado, según el informe Uruguay XXI divulgado este viernes en Montevideo, que tomó en cuenta cifras de las zonas francas. La carne de vacuno volvió a ser el producto estrella.
Las exportaciones peruanas durante el año 2021 han superado los niveles previos a la pandemia de COVID-19, informó este miércoles el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Las exportaciones de Uruguay crecieron 31% en enero de 2022 en comparación con el mismo mes del año pasado, se anunció este martes en Montevideo. La carne bovina encabezó la lista de productos vendidos al exterior, alcanzando US$ 207 millones.
La balanza comercial de Argentina con Brasil arrojó resultados positivos por segundo mes consecutivo en octubre de 2021. Sin embargo, las cifras de los primeros 10 meses del año siguen en números rojos.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, destacó este jueves la importancia de China como socio estratégico de Asia y el Pacífico en términos de comercio exterior e inversiones.
Mientras el Instituto Nacional de la Carne de Uruguay (INAC) mira hacia China, Arabia Saudita y Hong Kong como los clientes a apuntar, este último ya registró un aumento del 13% tanto en volumen como en ingresos por exportaciones en Paraguay, según un informe del Banco Central (BCP) informe publicado esta semana.