Las autoridades sanitarias de Bolivia realizarán campañas de limpieza y fumigación contra el mosquito transmisor de la fiebre chikunguña en la ciudad de Santa Cruz como medida preventiva antes de la llegada del Papa, el próximo 9 de julio.
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pide a sus países miembros a ratificar el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, un acuerdo internacional que establece medidas específicas para luchar contra la producción y el comercio ilícito de productos de tabaco.
El Grupo Interdisciplinario de Yerba Mate y Salud de la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay informó que quiere solicitar a la OMS una revisión sobre la clasificación de la infusión caliente de la yerba como posiblemente cancerígeno.
La Organización Panamericana de la Salud reconocerá a Uruguay por su lucha contra el tabaquismo, a través de los premios regionales 2015 del Día Mundial Sin Tabaco el cual se celebra anualmente el 31 de mayo. El galardón reconoce las contribuciones a la reducción de las muertes y enfermedades causadas por la epidemia de tabaquismo.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) publicará este año una lista con los precios de los medicamentos en todos los países de la región para presionar reducciones de los mismos, anunció Ernesto Samper, titular del bloque.
Siete de los veintisiete estados que tiene el Brasil existe epidemia de dengue, entre ellos Mato Grosso do Sul y Paraná, limítrofes con países miembros de Mercosur como Argentina y Paraguay. El municipio capital de São Paulo solicita al Ejército su ayuda en la tarea de eliminar los criaderos de mosquitos transmisores del mal, Aedes aegypti.
Casi tres millones de personas son diagnosticadas con cáncer cada año en las Américas, un número que podría aumentar un 50% para 2030 si no se toman acciones para controlarlo. Con el objetivo de abordar este problema, los países de América del Sur crearán un plan para prevenir y controlar esta enfermedad.
¿Qué dice la Ley de Moore? El 19 de abril de 1965, el ingeniero norteamericano Gordon Moore, cofundador de Intel, determinó que el número de transistores en un chip se duplica cada 18 meses, manteniendo el mismo (o menor) costo y el mismo espacio.
Los casos de dengue en Brasil aumentaron 240,1% en el primer trimestre de 2015 respecto al mismo periodo del año pasado y alcanzaron los 460.500 diagnósticos, de los cuales 132 derivaron en la muerte del paciente. La cantidad de enfermos, sin embargo, es 37% menor a la registrada en el primer trimestre de 2013, cuando se notificaron 730.800 casos.
Más de 40.000 niños están sin clases en la región de Atacama, en el norte de Chile, afectada por los aluviones que dejaron 26 muertos, 137 desaparecidos y casi 30.000 damnificados. La información la entregó este miércoles hoy el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, tras visitar la zona afectada en la que constató que la reanudación de clases depende fundamentalmente del tema sanitario y de la normalización del tránsito.