MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 04:24 UTC

Ciencia y salud

  • Domingo, 15 de noviembre de 2015 - 10:26 UTC

    Mercosur acuerda con laboratorios bajar costo del tratamiento del VIH/Sida

     La reducción se aplica al antiretroviral darunavir, usado para el tratamiento del VIH, según explicó María Gamarra

    Mercosur y algunos de sus asociados anunciaron el viernes un acuerdo con laboratorios farmacéuticos que permitirá reducir en 75% el precio de una molécula para el tratamiento del VIH/Sida. Además de Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela, los países del Mercosur, el acuerdo beneficia a Chile, Bolivia, Perú y Surinam.

  • Viernes, 30 de octubre de 2015 - 17:56 UTC

    Biólogas del INIDEP premiadas internacionalmente por trabajo sobre pez palo

    Las biólogas Carozza y Rico junto al Profesor John Pope, consultor de FAO y durante décadas trabajó para el ministerio británico de agricultura y pesca

    Las biólogas Claudia Carozza y María Rita Rico participaron de la Conferencia Anual de la Ciencia del Consejo Internacional para la Explotación del Mar (CIEM), en Copenhague (Dinamarca) donde fueron premiadas por su presentación vinculada a la pesca sustentable del pez palo.

  • Viernes, 30 de octubre de 2015 - 08:41 UTC

    OMS aclara que no recomendó dejar de consumir carne, sino con moderación

    En respuesta a la polémica desatada OMS emitió el comunicado recordando que ya en 2002 se había recomendado moderar el consumo de las carnes preservadas

    La Organización Mundial de la Salud, OMS, aclaró este jueves que el informe de una de sus entidades independientes, que confirma que la carne procesada es cancerígena, no pide al público que deje de consumir este producto, sino que indica que su consumo limitado conlleva un menor riesgo de sufrir cáncer colorrectal.

  • Martes, 27 de octubre de 2015 - 10:44 UTC

    Halloween llegará con el paso del asteroide, “Gran Calabaza” anuncia NASA

    El asteroide, 2015 TB145, pasará a 490.000 kilómetros de la Tierra, equivalente a 1,3 veces la que hay hasta la Luna y será visible con telescopios pequeños.

    Un asteroide pasará cerca de la Tierra, aunque a una distancia superior a la existente entre nuestro planeta y la Luna, el próximo 31 de octubre, informó la NASA. agencia espacial estadounidense está vigilando la órbita de esta roca espacial que ha apodado “Gran Calabaza” a propósito de la fiesta anglosajona del Halloween.

  • Martes, 27 de octubre de 2015 - 10:13 UTC

    Embutidos, fiambres y 'probablemente' carnes rojas son cancerígenos, según OMS

    OMS precisa que basa sus conclusiones en “literatura científica acumulada” y examinada por “un grupo de trabajo de 22 expertos de 10 países”.

    El consumo de embutidos y fiambres es cancerígeno y el de carnes rojas “probablemente” también, indicó este lunes la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS.

  • Miércoles, 30 de setiembre de 2015 - 10:45 UTC

    Vázquez habló del derecho a la salud pública y del litigio con tabacaleras

    Tengo claro que la salud pública es un componente esencial de la soberanía de las naciones: un derecho de las personas y factor de desarrollo de las sociedades

    El presidente uruguayo Tabaré Vázquez en su discurso este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas apeló a la salud pública como componente esencial de la soberanía de las naciones, un derecho de las personas y factor de desarrollo, a la vez que pidió voluntad política a todos los gobernantes para evitar que tribunales de organismos internacionales puedan priorizar aspectos comerciales a la defensa de un derecho humano como es la salud y la vida.

  • Viernes, 25 de setiembre de 2015 - 10:04 UTC

    El ingeniero que tumbó la trama de Volkswagen y al mandamás Winterkorn

    “En realidad John German es un tipo como Martin Winterkorn. Un ingeniero amante de los detalles”, escribió el diario económico alemán “Handelsblatt”

    De cabello ligeramente gris, mirada afable y gafas de cristales redondos, John German, un prestigioso ingeniero estadounidense, hizo tambalear sin proponérselo el imperio del gigante automotor alemán Volkswagen y se convirtió en el verdugo del jefe de la firma, Martin Winterkorn.

  • Viernes, 11 de setiembre de 2015 - 12:06 UTC

    Monsanto pierde juicio en Francia por intoxicación con Lasso

    Paul François fue intoxicado en abril de 2004 al inhalar vapores de Lasso, un herbicida de Monsanto que utilizaba en sus campos de maíz en Francia.

    La justicia francesa confirmó el jueves la responsabilidad de Monsanto en la intoxicación de un agricultor que utilizaba un herbicida del grupo agro-industrial estadounidense. Paul François fue intoxicado en abril de 2004 al inhalar vapores de Lasso, un herbicida de Monsanto que utilizaba en sus campos de maíz en el suroeste de Francia.

  • Lunes, 7 de setiembre de 2015 - 18:17 UTC

    Alimentos ultra procesados motor de epidemia de obesidad en América Latina

    Doblemente perjudiciales: son casi adictivos y eso lleva aumentar el sobrepeso y la obesidad, al tiempo que sustituyen los alimentos frescos

    Las ventas de alimentos procesados industrialmente, incluyendo la comida rápida y las bebidas azucaradas, han aumentado de manera constante en América Latina y están ayudando al incremento de las tasas de obesidad en toda la región, señala un informe publicado esta semana por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

  • Lunes, 31 de agosto de 2015 - 10:40 UTC

    Unasur comienza a implementar Banco de Precios de Medicamentos

    La decisión fue adoptada durante la reciente visita a Buenos Aires del secretario general de Unasur, Ernesto Samper

    Unasur pondrá en práctica el Banco de Precios de Medicamentos para fortalecer “la capacidad negociadora” conjunta en la adquisición de drogas de alto impacto económico, informó el Ministerio de Salud de Argentina. El Banco de Precios de Medicamentos será compartido por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.