Cada 13 de agosto es celebrado como el Día Internacional de los Zurdos, desde que fuera establecido por el Left-Handers Club de Londres, Inglaterra, una organización dedicada a desmentir los prejuicios y mitos que giraban en torno a los zurdos en el pasado.
Las festividades del Carnaval, previstas del 20 al 23 de agosto, fueron suspendidas en la ciudad de Holguín, oriente de Cuba por la compleja situación epidemiológica de una zona donde se trabaja por prevenir el incremento de casos cólera y dengue, según informaron medios locales.
Diez países, entre ellos Uruguay, decidieron este lunes durante un encuentro en París unir sus fuerzas frente a la industria del tabaco para promover el paquete neutro, sin logotipos, o con impactantes imágenes disuasivas. La iniciativa fue lanzada por Australia, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda, Suecia y Uruguay.
Unicef urgió este miércoles a los países de Latinoamérica regular la publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a niños, ya que incentivan un patrón de consumo que puede ocasionar obesidad.
La construcción de una estación espacial china en el sur de Argentina volvió a generar polémica en el país después de que un programa televisivo advirtiera que el proyecto puede tener fines militares, extremo negado por el Gobierno.
En América Latina y el Caribe se ha visto un progreso significativo hacia la cobertura universal desde comienzos de la década de 2000, con 46 millones de personas adicionales que en nueve países tienen al menos garantías nominales de recibir servicios de salud asequibles, señala una nueva publicación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Banco Mundial.
Un grupo de agencias de cooperación preocupadas por el impacto negativo de las enfermedades no transmisibles (ENT) sobre las personas y el desarrollo económico de las Américas lanzaron este miércoles una alianza interamericana con el fin de intensificar la respuesta multisectorial para prevenir y controlar estas enfermedades en la región.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la venta de la fórmula láctea en polvo para lactantes de bajo peso al nacer, de marca Nestlé PRE NAN, por la presencia de entero-bacterias detectadas en los controles realizados, publica el portal argentino La Voz.
La ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, anunció que su país prohibirá la venta libre en tiendas de jardinería del herbicida glifosato, comercializado con el nombre de Roundup por el gigante estadounidense Monsanto.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recuerda a quienes viajarán para asistir a la Copa América 2015, que se disputará del 11 de junio al 4 de julio en Chile, sobre la necesidad de estar protegidos contra las enfermedades prevenibles por vacunación, en particular el sarampión y la rubéola.