Una alerta epidemiológica a nivel nacional por dengue y chikunguña fue emitida este viernes por autoridades sanitarias del Paraguay lo que implica la movilización de todos los recursos en todos los niveles del Estado a fin de prevenir y controlar la propagación de dichas enfermedades.
El Ministerio de Salud de Argentina confirmó este miércoles el primer caso de dengue autóctono en el país de 2015 y pidió a la población “extremar” las medidas de control sanitario. El caso de dengue autóctono fue detectado en la ciudad de Córdoba, centro del país, en una paciente que aseguró que no viajó al exterior en los 15 días previos a la aparición de los síntomas.
Nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que adultos y niños reduzcan su ingesta diaria de azúcares libres a menos del 10% de calorías totales.
A pesar de la oposición acérrima de la industria tabacalera, un número significativo de países de las Américas ha logrado avances importantes en la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT). Esta semana se cumple una década desde que el tratado entró en vigor como el primer tratado internacional de salud del mundo.
Japón reabrió sus puertas a las exportaciones de stevia de Paraguay y se comprometió a adquirir toda la producción paraguaya del edulcorante, que asciende a un promedio de 600 a 700 toneladas por año con un valor aproximado de entre 1 y 1,5 millones de dólares, informó la Cancillería del país sudamericano.
La preocupación gana los ámbitos médicos estadounidenses, como en una película de ciencia ficción: una “super-bacteria” , potencialmente mortal y resistente a los antibióticos, infectó a siete pacientes, dos de los cuales murieron.
Una de las dos centrales nucleares de generación eléctrica con que cuenta Brasil fue desconectada en la madrugada de este jueves debido a una falla en el sistema de enfriamiento, informó la estatal Eletronuclear, responsable de la planta.
Las autoridades de la provincia china de Cantón (sur) han prohibido durante un mes la venta de aves vivas de corral debido al aumento del número de contagiados por la nueva cepa H7N9 de la gripe aviar.
El Ministerio de Salud del Paraguay confirmó la existencia de 44 casos de chikunguña solo en lo que va del 2015. Sumados a los casos confirmados del año pasado, la cantidad de infectados en Paraguay llega a 52. En tanto en Bolivia se admitieron 15 casos y 187 de dengue.
Las Falkland Islands están disfrutando de una concurrida temporada estival. A los viajes de periodistas de América Latina, invitados por el gobierno electo de las Falklands, al igual que delegaciones específicas se suma ahora la visita de tres embajadores británicos.