Una delegación de científicos de 'todos los rincones de las Américas' recibieron una calurosa bienvenida en las Falkland Islands donde están participando en una serie de conferencias organizadas por el SAERI, Instituto de Investigaciones del Medio Ambiente del Atlántico Sur.
Brasil registró el año pasado una reducción del 59,5% de los casos de dengue en comparación con los números de 2013, pero presentó un aumento significativo de los de chikunguña, que desde su aparición en septiembre se elevaron a 2.258.
El desencadenante de la epidemia del ébola en África fue probablemente un murciélago del tipo “Mops condylurus”, según un estudio del Instituto Robert Koch (Alemania) publicado por la revista científica “Embo Molecular Medicine”.
Novedosos proyectos de cooperación científica implementados en el marco del Fondo Newton abren perspectivas a largo plazo.
El Gobierno de las Islas Falkland anunció la designación de Ian Bainbridge como nuevo Director de Salud y Acción Social. El funcionario asumirá su cargo el 28 de enero de 2015.
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la violencia interpersonal en todo el mundo muestra que algunos países de ingresos bajos y medianos de América Latina y el Caribe tienen las tasas de homicidio más altas de los países en desarrollo, así como la proporción más alta de homicidios cometidos con armas de fuego.
Una encuesta realizada por la Junta Nacional de Drogas (JND) entre más de 11.000 jóvenes escolarizados en Uruguay revela que por primera vez el consumo de marihuana supera al del tabaco.
Brasil ha registrado hasta ahora 1.293 casos autóctonos de la fiebre chikunguña, entre ellos uno en Mato Grosso do Sul, estado fronterizo con Paraguay y Bolivia, según un boletín al 25 de noviembre divulgado este jueves por el Ministerio de Salud, a los cuales hay que agregarles 71 importados.
Argentina se convirtió en el tercer país del mundo y el primero de Latinoamérica en arrinconar por ley las grasas 'trans', usadas por la industria para mejorar el aspecto pero responsables de un aumento de la mortalidad por enfermedades.
Instituto de Salud Pública de Chile confirmó este domingo que hay un infectado por el virus chikunguña en la Isla de Pascua, donde otras tres personas están sometidas a exámenes por la misma causa.