El Instituto de Salud Pública de Chile permitirá importar el medicamento Sativex, fabricado a partir de marihuana, que en este país está tipificada como una droga peligrosa, para que sea utilizado por una mujer que padece de cáncer y lupus.
El virus chikungunya ha provocado indirectamente la muerte de 33 personas en las Antillas y la Guayana francesas desde diciembre, indicó la ministra francesa de Salud, Marisol Touraine, calificándola de “epidemia mayor”.
Perú reportó este lunes su tercer caso de contagio procedente de República Dominicana de la infección por el virus chikungunya al registrar sus dos primeros casos en junio, informó el ministerio de Salud (Minsa). El caso corresponde a un varón que se acercó a un establecimiento de salud de Lima, donde se le detectó la infección.
El Internet que conocemos hasta ahora sufrirá un importante cambio: los protocolos IPv4, que asignan una dirección alfanumérica única para cada servidor, página web y aparato con conexión, se agotan en América Latina, según advierten expertos.
El Ministerio de Salud de Venezuela informó el martes de cinco nuevos casos “importados” de fiebre Chikungunya. Los casos fueron “detectados en los estados Bolívar (2), Carabobo (1) y Distrito Capital (2), lo que eleva a 17 el total de casos importados registrados hasta hoy”, señaló el director de Salud Ambiental, Jesús Toro, en un comunicado que se encuentra en la página web del ministerio.
El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes el primer caso de virus Chikungunya importado al Paraguay. Se trata de una mujer que había viajado a República Dominicana y contrajo allí la enfermedad y ocurre poco después de dos meses de haber alertado sobre el peligro de ingreso del nuevo virus al país miembro del Mercosur.
Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó por primera vez la presencia de virus chikungunya en la isla, con seis casos reportados hasta la fecha, en su mayoría cubanos que han viajado a otras regiones del Caribe.
El principal atractivo tecnológico en el Mundial Brasil 2014 que arranca este jueves será el sistema para comprobar electrónicamente si el balón cruza la línea de gol, pero no será la única innovación que afectará al campeonato más importante de selecciones nacionales.
La Suprema Corte de Estados Unidos volvió a desestimar las apelaciones presentadas por tres tabacaleras contra once sentencias condenatorias de la Justicia de Florida. Deberán indemnizar con 70 millones de dólares a fumadores afectados por enfermedades vinculadas al tabaquismo.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recuerda a quienes viajarán para asistir a la Copa Mundial de Fútbol 2014, que comienza el 12 de junio en Brasil, sobre la necesidad de estar protegidos contra las enfermedades prevenibles por vacunación, en particular el sarampión y la rubéola.